Boric no asistió hoy a La Moneda por actividades “de carácter privado”

PRESIDENTE GABRIEL BORIC
31/01/2025 - PRESIDENTE GABRIEL BORIC - Mario Tellez / La Tercera

El Presidente no concurrió este jueves a Palacio. En Presidencia evitaron señalar las razones.


Este jueves 6 de febrero, en el Palacio de La Moneda hubo una ausencia que no pasó desapercibida: la del Presidente Gabriel Boric, quien no asistió en toda la jornada de hoy, pese a que el Palacio sí contó con la presencia de diversas autoridades.

Mientras él no estaba, los alcaldes Felipe Muñoz (Estación Central) y Mario Desbordes (Santiago), sostuvieron una reunión con el subsecretario del Interior, Luis Cordero, y con el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.

Consultados por la ausencia del Jefe de Estado, en Presidencia señalaron que no asistió a Palacio por estar “en actividades de carácter privado”.

De todas formas, en el equipo del Mandatario no entregaron mayores detalles sobre la naturaleza de estas actividades ni el motivo por el cual no asistió a La Moneda.

El Jefe de Estado arribó este martes a Chile luego de su visita a Uruguay, y tuvo algunas actividades estos días. El Mandatario todavía no inicia su período de descanso legal, que -según él mismo comentó- será durante este mes, donde recorrerá la carretera austral.

Esta no es primera vez que Boric no acude a La Moneda argumentando actividades privadas. Hace poco más de un año, el 4 de enero de 2024, el Jefe de Estado también se ausentó por un motivo similar.

En esa ocasión, en el Ejecutivo señalaron que el Presidente mantenía una “agenda de reuniones privadas”, y que parte del plan era darle flexibilidad a su descanso considerando la temporada alta de enero y febrero por los incendios.

Además, el año pasado también mencionaron que no era una novedad que un Presidente no concurriera al Palacio.

Pese a su ausencia en La Moneda, Boric sí estuvo activo en redes sociales durante esta jornada. Desde el reajuste del sueldo mínimo, cierre del IPSA por sobre los 7.300 puntos, hallazgos moleculares por investigadores de la Universidad de Chile, crecimiento de las exportaciones de cerezas y emplazar a la derecha por compartir fake news, son algunos de los tuits que aparecen en su página principal durante esta jornada.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.