Diputados RN solicitan pronunciamiento de Contraloría por “gift cards” que municipio de Hassler (PC) entregó a vecinos de Santiago

La alcaldesa Irací Hassler (PC) encabezó esta semana la entrega de este beneficio -de $35 mil- para los habitantes de Santiago con el fin de “colaborar en gastos de alimentación durante este invierno”, según señala un folleto entregado en la comuna.


Los diputados RN María Luisa Cordero, Ximena Ossandón, Hugo Rey, José Miguel Castro y Jorge Durán, solicitaron un oficio a la Contraloría para que se emita un pronunciamiento por las gift cards de $35 mil que la municipalidad de Santiago hizo entrega a sus vecinos.

La alcaldesa Irací Hassler (PC) encabezó esta semana la entrega de este beneficio para los habitantes de Santiago para “colaborar en gastos de alimentación durante este invierno”, según señala un folleto entregado en la comuna.

Es en ese escenario, que los diputados esperan un pronunciamiento de la entidad liderada por Dorothy Pérez. “La entrega de donaciones o instrumentos cuantificables en dinero por parte de la autoridad debe estar sujeta a una regulación rigurosa, y por cierto debe observar criterios objetivos y razonables de priorización en su adjudicación”, se lee en el oficio.

“Cualquier acción en contrario bien puede calificarse de arbitraria o incluso ilícita, pudiendo subsumirse dentro de los tipos penales que resguardan la probidad funcionaria y proscriben la corrupción”, se agrega.

En ese sentido, los parlamentarios RN acusan que debido al panorama electoral, considerando que para los comicios municipales de octubre próximo Hassler busca ganar la reelección en su comuna, la entrega de este beneficio es “imprudente”.

“La entrega de recursos por parte del Municipio de Santiago, particularmente por parte de autoridades que en los próximos meses enfrentan una reelección en las urnas es por cierto imprudente y, en la medida que en su adjudicación y entrega se prescinda de norma legal habilitante o instrumentos de focalización, la entrega deviene en ilícita e incluso en constitutiva de delito”, se indica.

En esa línea, el texto continúa señalando que “de cualquier forma, el hecho que este reparto de beneficios cuantificables en dinero se realice en épocas cercanas a comicios electorales por quienes buscan la reelección, solo importa un reproche adicional, ya que en definitiva lo cuestionable es la entrega de recursos públicos sin estándares mínimos de objetividad”.

Por su parte, la jefa comunal señaló en un punto de prensa que “la gift card es un beneficio municipal que hemos entregado todos los años bajo nuestra administración. Por tanto, despejo cualquier duda o falsa polémica que han buscado instalar algunos con una mala intencionalidad política. De hecho, la ha entregado también la administración anterior, incluyendo el año 2021, año electoral. Porque los municipios trabajan todos los años, por nuestros vecinos y vecinas que más lo necesitan. Y así vamos a seguir trabajando en la comuna de Santiago”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.