Elizalde por cuestionamientos a proclamación de ministra Jara: “Toda esta suspicacia no da cuenta de la realidad”

Álvaro Elizalde
Ministro Álvaro Elizalde. Foto: Javier Salvo/Aton Chile

El ministro del Interior se refirió al tema minutos antes que Jara presentará su renuncia en La Moneda.


El ministro del Interior, Álvaro Elizalde respondió a los cuestionamientos que surgieron a la proclamación de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, como la candidata presidencial del PC, señalando que "toda esta suspicacia no da cuenta de la realidad“.

Elizalde se refirió al tema minutos antes que Jara presentara su dimisión al Ministerio del Trabajo, y apuntó en radio Cooperativa que “la ministra Jara va a asumir un desafío y, por tanto, lo que corresponde es que deje el gabinete y eso va a ser pronto”, agregando que en 2013, “cuando el candidato que había ganado la primaria en Chile Vamos -no sé si Chile Vamos se llamaba Chile Vamos en ese tiempo- Pablo Longueira depuso su candidatura y se proclamó a Evelyn Matthei un día sábado por la UDI y el día miércoles se produjo el cambio de gabinete”.

“Le puedo decir que en esta oportunidad va a ser mucho más acotada“, apuntó el ministro, detallando que ”yo creo que toda esta suspicacia no da cuenta de la realidad. La ministra Jara está trabajando por sacar adelante cambios importantes para mejorar la vida en Chile".

Respecto al momento en que realizó el anuncio por parte del Partido Comunista, Elizalde señaló que “No me corresponde a mí emitir el comentario respecto a las decisiones que el partido ha tenido en el ámbito de su autonomía”, enfatizando que “lo que puedo señalar es que la ministra Jara es una muy buena ministra, ha hecho un gran trabajo, va a superar ahora un nuevo desafío y, por tanto, se va a proceder al cambio de gabinete”.

Fallida compra de casa del presidente Allende

En la ocasión, el ministro además se refirió a la fallida compra de la casa del Presidente Allende, que terminó con la destitución de la senadora Isabel Allende. “Esperemos la sentencia, conozcamos su contenido, y ahí obviamente se emitirán las opiniones que se estimen convenientes por los distintos actores”, apuntó.

Elizalde además apuntó a la decisión del Tribunal Constitucional señalando que “ha habido múltiples requerimientos contra parlamentarios, y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional da cuenta de que cuando se ponía en la balanza el principio democrático en relación a un eventual ilícito constitucional, bueno, se hacía una interpretación restrictiva para hacer valer el principio democrático”.

A la vez, en relación al rol de la senadora, según apuntó el ministro, “Isabel Allende es una servidora de toda la vida, una persona que actuó de buena fe, que no recibió un peso de todo esto del Estado en relación a esta operación que ha sido tan criticada”.

Elizalde además se refirió a la política de adquirir viviendas de expresidentes señalando que “a mí me parece que es una buena política, de hecho fue aprobada en la Ley de Presupuestos, es decir, contó con apoyo transversal".

“Es lo que ocurre en otras democracias avanzadas del mundo, en Estados Unidos es común que los presidentes tengan un museo y una biblioteca donde se hace referencia a lo que fue su gestión gubernamental”, mencionó agregando que “en Chile, cuando se discutió la Ley de Presupuestos el año 2023, se aprobó recursos, una glosa presupuestaria, para la adquisición de las viviendas de los expresidentes, así que me parece que eso es muy importante”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.