"Estoy disponible para ser destituido, si es la sanción para quien dice la verdad": Navarro responde a solicitudes de remoción de presidencia de comisión de DD.HH.
El legislador respondió a los emplazamientos del gobierno y de parlamentarios de Chile Vamos que pidieron su salida del cargo luego de que respaldara la permanencia de Nicolás Maduro en el poder y criticara la Constitución chilena.
El senador Alejandro Navarro respondió al gobierno y a los parlamentarios de Chile Vamos que han pedido que sea removido de la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos, luego de que manifestara su respaldo a la permanencia de Nicolás Maduro en el poder y cuestionara la Constitución chilena.
Durante su participación en el XXV Foro Parlamentario de Sao Paulo que se realizó en Caracas, el legislador sostuvo que en Venezuela "se libra la batalla" de la que depende el "futuro" de América Latina y además calificó la Carta Magna de "mal oliente, caduca, labrada a sangre y fuego en dictadura".
Estos dichos provocaron rechazo en sectores de oposición y parlamentarios de Chile Vamos. Estos últimos pidieron que se removiera al parlamentario de la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Alta.
Durante la jornada de este lunes, el gobierno también se sumó a esta solicitud argumentando que la permanencia de Navarro constituye un "desprestigio" para el país.
Luego de estos emplazamientos, el senador realizó sus descargos a través de Twitter: "Me sacaron de vicepresidencia Senado por denunciar corrupción Ley Pesca, hoy lo pretenden en presidencia DD.HH. por denunciar que nuestra Constitución es espuria y caduca", escribió.
En esta línea agregó que "estoy disponible para ser destituido, si esa es la sanción para quien dice la verdad".
https://twitter.com/senadornavarro/status/1155891631310196736
El mensaje lo acompañó con el hashtag "no renuncio ni me retracto".
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.