Etcheverry responde críticas económicas de Matthei: “Aquí se ha tenido una política de responsabilidad fiscal seria”

VOCERIA MINISTRA AISEN ETCHEVERRY
Mario Tellez / La Tercera

La exalcaldesa de Providencia aseguró que este gobierno "tiene que cortar al menos 3.000 millones de dólares" para volver a crecer.


En la tradicional vocería de los lunes, la ministra (s) de la Segegob, Aysén Etcheverry, salió a responder las nuevas críticas de la candidata presidencial de la UDI y RN, Evelyn Matthei al gobierno.

A través de un video difundido en redes sociales, la exalcaldesa de Providencia acusó que “Chile se está endeudando cada vez más. Y toda dueña de casa sabe que cuando uno se endeuda mucho, finalmente la soga lo empieza a apretar”.

Este gobierno, este año 2025, tiene que cortar al menos 3.000 millones de dólares. Y después nosotros vamos a cortar 6.000 millones de dólares adicionales (...) para que Chile efectivamente pueda sanear, para que pueda volver a crecer, para que vuelva a ser el país del cual todos nos sentimos siempre orgullosos. Hay muchísimo que hacer. ¿Se puede hacer esto? Sí, nosotros lo hicimos en Providencia”, agregó.

“¿Qué es lo que los vecinos ven? Mejor luminosidad, mejores árboles, mejores plazas, mejores parques, mejor seguridad ciudadana”, afirmó. “Todo eso porque son realmente cosas que a la gente, a los chilenos, les hace bien, en vez de estar contratando a amigotes”, cerró la líder gremialista.

Al respecto, la vocera de gobierno respondió: “Se me viene a la cabeza lo que dijo el Ministro (Mario) Marcel hace algunas semanas refiriéndose a muchos dirigentes políticos que piensan que es fácil recortar el gasto. No es fácil y, sin embargo, se ha hecho. Y se ha hecho de manera decidida”.

En esa línea, aseguró que “se ha mantenido una política de responsabilidad fiscal que, por supuesto, está dando resultados. Se ha reducido. Se ha reducido el crecimiento de la deuda, pero, sobre todo, se ha trabajado en aumentar el crecimiento. Porque no basta con recortar el gasto, necesitamos crecer. Y eso, como gobierno, lo hemos visto de manera muy clara, y las buenas cifras que hemos visto en materia económica en los últimos dos meses dan cuenta de que ese trabajo, que es un trabajo serio, sostenido en el tiempo, que involucra a muchos ministerios”.

“Esto ha sido prioridad del Presidente, se ha llevado adelante y está entregando estos resultados, a través de la Estrategia Nacional del Litio, priorizando materias de economía digital, como el plan de data center, promoviendo mayores exportaciones, en materia de inversión extranjera digital, en materia directa, que es tan importante también para el crecimiento económico”, agregó.

“Son todos ámbitos en donde estamos hoy día considerando avances. Y, por lo tanto, nos quedamos con eso. Aquí se ha tenido una política de responsabilidad fiscal seria. Partimos el año con un recorte de 700 mil millones de pesos. Pero, además, se ha tenido una estrategia y un trabajo sostenido y responsable de crecimiento económico que hoy día está dando fruto. Y reitero, cortar el gasto no es fácil. Porque aquí existen responsabilidades legales, hay programas de subsidio, por ejemplo, ayudas a las familias. Todavía tenemos a muchas familias que dependen de las ayudas del Estado en distintos ámbitos. Hay que asegurar el acceso a la salud, a la educación. Y eso requiere de gasto, y por eso no se trata sólo de cortar, sino que se trata sobre todo de ver cómo podemos crecer”, cerró la vocera.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.