"Es un desprestigio para nuestro país": Gobierno pide al Senado remover a Alejandro Navarro de presidencia de comisión de Derechos Humanos
Consultada por los dichos del legislador quien respaldó la figura de Nicolás Maduro y cuestionó duramente la Constitución chilena, la ministra Cecilia Pérez los calificó como "una vergüenza" y agregó que el parlamentario "no conoce lo que es el valor fundamental de la democracia".
Este lunes, la vocera Cecilia Pérez, pidió al Senado remover a Alejandro Navarro de la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos, luego de que el legislador respaldara nuevamente al gobierno de Nicolás Maduro.
"En esta tierra venezolana se libra una batalla de la cual depende el futuro de Venezuela, pero también el futuro de América Latina", expresó Navarro durante su participación en XXV Foro Parlamentario de Sao Paulo que se realizó en Caracas.
En esta oportunidad, el parlamentario también criticó la Constitución chilena tildándola de "mal oliente, caduca, que tenemos que cambiar, labrada a sangre y fuego en Dictadura".
Consultada por los dichos del legislador, la ministra Cecilia Pérez los calificó como una vergüenza y agregó que "el senador Navarro no conoce lo que es el valor fundamental de la democracia".
En esta línea sostuvo que "hacemos un llamado para que el Senado pueda revertir la presidencia de Navarro a cargo de la la comisión de Derechos Humanos".
"Es un desprestigio para el Senado, para el Congreso y también es un desprestigio para nuestro país. No se entiende que el defensor del dictador Maduro lleve adelante una voz que solamente ampara la violación a los DD.HH. que hoy día está viviendo el pueblo de Venezuela de manos del dictador Maduro", agregó la ministra.
Chile Vamos: "Navarro está con una crisis existencial"
Los timoneles de Chile Vamos también salieron a criticar los dichos de Navarro.
La presidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe sostuvo que "me parece que el senador Navarro está con una crisis existencial, porque por un lado dice que respalda el informe de Bachelet, pero por el otro dice al mismo tiempo está de acuerdo con el régimen de Maduro. Creo que está con una crisis interna importante". Agregando que "él está en una situación compleja porque no se define".
El timonel de Evópoli, Hernán Larraín Matte, en tanto, complementó que "lamentamos lo señalado por el senador Navarro. Es inexplicable que hace dos semanas haya estado en el norte preocupado por los DD.HH. de las familias de los migrantes y verlo ahora desde Venezuela apoyando al régimen del dictador Nicolás Maduro. Quién puede comprender además que dirija la comisión de DD.HH del Senado. Le debe una explicación al país".
Mario Desbordes, presidente de RN, señaló, por su parte, que "lamento las declaraciones del senador Navarro, no las comparto para nada. Creo que se equivocó el senador Navarro y lamento la participación de una delegación del PC, porque por un lado tenemos diputadas que hacen declaraciones bien acertadas, que las reconozco y valoro, pero al mismo tiempo hay colegas de bancadas de ellas que están aplaudiendo el foro de Sao Paulo y eso me parece contradictorio con defender los DD.HH.".
Finalmente, desde el PRI, Hugo Ortiz de Filippi, señaló que "lamento muy sinceramente la desafortunada intervención que tuvo el senador Navarro (...). Resulta incomprensible que una persona vaya a apoyar un fraude electoral como se hizo en Venezuela (...). Desprestigia al parlamento chileno".
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.