Insulza por propuesta de Piñera para reducir número de parlamentarios: "A mí me pareció más bien demagogia"

JMInsulza
José Miguel Insulza (PS).

"Dentro de las propuestas , el Presidente avanzó en una. No dijo que había que cambiar el Tribunal Constitucional, que nos habría gustado mucho a nosotros, que ojalá estuviera formado por jueces y no políticos", dijo en senador PS a Duna en Punto.


Según expuso en su cuenta pública, la apuesta del Presidente Sebastián Piñera es reducir de 155 a 120 el número de diputados, así como también bajar los actuales 43 senadores a un total de 40, lo que hoy alteraría la composición del parlamento. Al respecto, el senador PS, José Miguel Insulza, comentó en Duna en Punto, de Radio Duna, que "yo estoy de acuerdo en que tienen que haber reformas institucionales. Nosotros somos partidarios de la asamblea constituyente, como ya se sabe. Estamos dispuestos a discutir reformas institucionales. Eso lo ha decidido el partido y vamos a ir a una conversación lo más pronto posible para decir cuáles son las propuestas".

Eso sí, expresó que "dijo lo del congreso. A mí me pareció más bien demagogia. Tenemos que conversar cuántos parlamentarios se necesitan, cuantos tienen que haber y por cierto, dicho sea de paso, también estoy dispuesto a discutir de remuneraciones".

"Los parlamentarios no tenemos sueldo, tenemos dieta. Y esa dieta equivale a lo que ganan los ministros de Estado ¿Le vamos a bajar el sueldo a los ministros de Estado? Hay experiencias al respecto, buenas y malas", añadió.

[caption id="attachment_344888" align="alignnone" width="900"]

José-Miguel-Insulza_RC_1270_preview-e1559651394819.jpg
José Miguel Insulza

José Miguel Insulza[/caption]

Por otra parte, estimó que "dentro de las propuestas , el Presidente avanzó en una. No dijo que había que cambiar el Tribunal Constitucional, que nos habría gustado mucho a nosotros, que ojalá estuviera formado por jueces y no políticos".

Consultado si es que está conforme con la eficiencia parlamentaria, aseguró que "no, creo que podemos mejorar muchísimo. Para empezar, el plenario del senado funciona dos veces a la semana. Yo creo que debería funcionar tres veces. La Cámara de Diputados tiene tres. Hay comisiones que se llevan toda la torta ¿Por qué no tenemos comisiones para una cosa? ¿Constitución A y Constitución B? Sacaríamos las cosas mucho más rápido".

Estimó que "algunos parlamentarios tienen un peso mayor de trabajo", y puso este escenario: "Si aprobamos un proyecto por unanimidad, lo aprobamos todos ¿Por qué tienen que hablar todos en la sala, para lucirse en sus redes sociales? Eso no tiene sentido, si se sabe que van a aprobar un proyecto".

"Si trabajáramos más cooperativamente, el sistema sería más eficiente", cerró al respecto.

Controvertidas elecciones del PS

Las controvertidas elecciones del Partido Socialista también fue otro tema habordado en Duna en Punto. "Quiero ser muy cauto. Postulé en la lista de Elizalde. Yo creo que sinceramente lo que ha pasado es grave. Nuestra lista se forjó para crear una unidad... yo responsabilizo a la gente que pretende que un tercio es más que dos tercios. En el PS el sistema es parlamentario. Se elige el comité central, y este elige el presidente".

"Era todo un enredo. Yo fui a votar por doña fulana, porque considero que es el mejor líder, y los del otro líder voté en blanco. Era nulo, es absurdo. Eso creó una dificultad tremenda para toda la gente", graficó.

"Raya para la suma, hay que mejorar el sistema. El propósito es la paridad total, pero el voto estuvo mal confeccionado".

https://twitter.com/RadioDuna/status/1135877633009422337

https://twitter.com/RadioDuna/status/1135878814632992773

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.