La arremetida de Giorgio Jackson contra Evelyn Matthei para aprobar levantamiento de secreto bancario

Matthei dice que Revolución Democrática es “un asco” y que Giorgio Jackson debe renunciar
Ministro Giorgio Jackson y alcaldesa Evelyn Matthei

El exministro de Desarrollo Social cuestionó si la carta presidencial de Chile Vamos logrará "ordenar" a su sector en el Senado para aprobar la medida. No solo eso, el fundador de Revolución Democrática aseguró que Matthei se anotó un "autogol político" al poner este tema sobre la mesa.


Durante los últimos días, el debate por el levantamiento de secreto bancario volvió a surgir a propósito de las acusaciones de la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI), quien aseguró que “hay bastante evidencia que ya hay políticos que se financian con platas del narco”.

Sus dichos provocaron que tanto desde el gobierno como del Ministerio Público salieran a pedir antecedentes. No solo eso, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, emplazó a la carta presidencial de Chile Vamos, a “ordenar a su sector” para aprobar levantamiento de secreto bancario.

El subsecretario no ha sido el único en instar a la jefa comunal a colaborar para que se avance en esa iniciativa. Y es que durante esta jornada, el exministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, también apuntó sus dardos contra Matthei y su liderazgo del bloque opositor.

A través de un video de más de dos minutos difundido en redes sociales y publicado por Súbela News, el también exdiputado afirmó que la alcaldesa “se anotó un autogol político” al poner el tema en la palestra.

“En el siguiente video te voy a explicar qué es el secreto bancario, porqué es importante modificarlo para perseguir el crimen organizado y porqué una candidata presidencial se anotó un autogol político esta semana al sacarlo a colación”, comienza la pieza audiovisual.

En esa línea, Jackson señaló: “Evelyn Matthei aseguró hace una semana en un panel de debate que ‘hay bastante evidencia de que ya hay políticos que se financian con plata del narco’. Una acusación que, de ser cierta, sería sumamente grave. Por lo mismo, inmediatamente todos le pidieron que presentara antecedentes para poder perseguir dichos delincuentes. Sin embargo, hasta el día de hoy la candidata presidencial de Chile Vamos no ha presentado nombres o antecedentes que respalden su acusación, sembrando la duda de si realmente tenía antecedentes concretos o solo lo hizo como una declaración para llamar la atención”.

“Ante esto, el subsecretario Monsalve la emplazó a que, además de entregar los antecedentes, ojalá sus esfuerzos estuvieran centrados en liderar su sector para la aprobación de las modificaciones al secreto bancario, que serían clave para poder detectar y sancionar el crimen organizado, entre ellos, el narco”, continúa el relato.

Bajo ese marco, el exsecretario de Estado explicó que es importante avanzar en el proyecto en el Congreso para “perseguir delitos tributarios como la evasión o la ilusión y para perseguir el lavado de activos que es una pieza clave en el funcionamiento del negocio del crimen organizado”.

Así las cosas, afirmó que si bien la iniciativa ya fue visada por la Cámara de Diputados, ahora se encuentra atascada en el Senado, “donde no es posible aprobar estas modificaciones sin que Chile Vamos las apruebe”.

En ese sentido, cuestionó: “¿Qué es la respuesta clave? ¿Logrará Evelyn Matthei liderar a su sector en el Senado para que las instituciones tengan las herramientas que nos permitan perseguir con más fuerza al crimen organizado y, eventualmente, a aquellos políticos que pudieran estar involucrados con platas narco?”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.