“No corresponde”: Etcheverry emplaza a Matthei por utilizar aniversario de la muerte de Piñera para “debates políticos”
![Aisén y MAtthei](https://www.latercera.com/resizer/v2/6W2EGJX52NEOLFXIYHEJBRYH3Q.jpg?quality=80&smart=true&auth=85dc3be764e3f8df47263a1e6d1e3c5356f4260a80b799999e4c5ca5afc1d994&width=690&height=502)
La exalcaldesa de Providencia acusó al Presidente Gabriel Boric de "maltratar brutalmente" a Piñera.
Este jueves seis de febrero se cumple un año de la muerte de Sebastián Piñera, quien falleció trágicamente mientras pilotaba un helicóptero sobre el lago Ranco, el día estará colmado de ceremonias en honor a su memoria, además de las múltilples figuras que han salido a dedicar unas palabras sobre su gestión como exmandatario. Una de las voces es la candidata presidencial de Renovación Nacional y la Unión Demócrata Independiente, Evelyn Matthei, que en una publicación de Instagram enfatizó en “la huella imborrable” del empresario. En su mensaje no solo reconoció la importancia de su legado, sino que también aprovechó de lanzar reproches a la relación que mantuvo el Presidente Gabriel Boric con Piñera.
“Quién puede olvidar que solo el día anterior a su muerte, él estaba hablando con el Presidente de la República, que lo había maltratado de una manera brutal, pero estaba igual hablando con él para ver cómo podía ayudar en la reconstrucción de Viña del Mar, Quilpué, por los incendios que habían”, manifestó la exalcaldesa de Providencia.
Las palabras de la abanderada fueron respondidas por la ministra vocera (s), Aisén Etcheverry, que ante las consultas de la prensa criticó que en esta fecha se busquen réditos políticos.
“Aprovechar este día de conmemoración para hacer debates políticos, o generar polémicas políticas, la verdad es que a nosotros creemos que no corresponde”, zanjó.
La secretaria de Estado también remarcó que la ausencia de Boric en el servicio conmemorativo que realizó la familia Piñera Morel en la Bahía Coique se debe a problemas de agenda, que fueron conversados previamente con la exprimera dama, Cecilia Morel.
En esa línea, también llamó a abordar con calma la discusión impulsada por el senador José García Ruminot para instalar un monumento del expresidente en la Plaza de la Cosntitución.
“Lo hemos dicho como gobierno, es una discusión legítima en el Congreso, que se analizará en su momento, pero donde es importante, y no lo ha dicho solo el gobierno, sino que han sido voces de distintos sectores, que han tenido la oportunidad de entregarle el tiempo de maduración a la construcción de la memoria histórica, esa es otra forma de dar respeto. Es necesario que se hagan esos análisis, que los estudiadores puedan escribir los artículos y los libros, que se genere una visión común sobre la cual se construye memoria, y eso requiere de tiempo de maduración, y eso es lo que hemos planteado”, reiteró.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.