Tras crítica de Matthei por datos entregados a Monsalve: Vallejo afirma que cuando el gobierno recibe antecedentes, los pone disposición de fiscalía

Ministra Camila Vallejo. Foto: Mario Téllez / La Tercera.

La ministra vocera de gobierno apuntó a que se necesitan “propuestas, más que solamente críticas y denostaciones", para "mejorar y fortalecer nuestras instituciones".


La ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió a las declaraciones de la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, quien la mañana de este lunes aseguró que hace casi dos años le entregó antecedentes de 75 venezolanos que estarían involucrados en diferentes delitos al subsecretario del Interior, Manuel Monsalve. Entre los nombres entregados estarían los eventuales responsables de los crímenes del exteniente venezolano Ronald Ojeda y del mayor de Carabineros, Emmanuel Sánchez.

En ese contexto, en su habitual punto de prensa de los días lunes, la ministra vocera aseguró que “cada vez que el gobierno ha tenido que recibir algún antecedente, lo pone a disposición del Ministerio Público o hace de canal para que el Ministerio Público los procese en los casos de investigaciones que son reservadas o secretas”.

En esa línea, hizo un llamado “a la responsabilidad”. “Más que hacer declaraciones al aire, ustedes saben que cada vez que alguien levanta la sospecha sobre algún tipo de delito, se le pide y se le requiere presentar los antecedentes”, sostuvo.

La secretaria de Estado llamó a la alcaldesa a presentar evidencia si es que la posee. “Si tiene evidencia, como lo ha sostenido, de que hay delitos asociados al tráfico de drogas que han permeado la política, que se pongan con el máximo sentido de urgencia a disposición de los organismos que investigan. Eso es lo que requiere el país”.

“Y por otro lado, lo que necesitamos también para mejorar y fortalecer nuestras instituciones son propuestas, más que solamente críticas, denostaciones o seguir profundizando en el descrédito de instituciones que hay que fortalecer. Eso es clave en una democracia y es clave para enfrentar los desafíos que tenemos hoy día en materia, insisto, de corrupción y de crimen organizado, narcotráfico, entre otros”, sostuvo la ministra Vallejo.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.