El precio del bono apunta a mejores perspectivas para Clínica Las Condes

clinica las condes

La Bolsa de Santiago informó en su boletín bursátil la transacción de la serie C de los papeles de CLC por $28,6 millones, a un valor par de 84,49% que llevó la TIR al 9%. Esos valores implicaron una mejora sustantiva respecto de la transacción anterior.


Las perspectivas de mejoras operativas y en la situación financiera de Clínica las Condes han levantando las expectativas de los inversionistas llevando al alza a las acciones de la firma, y también empujando una leve mejorar en el precio de su deuda.

El 10 de enero, se comunicó que Clínica Indisa y el grupo financiero EuroAmerica adquirieron en partes iguales el paquete controlador de Clínica Las Condes, tras un proceso de venta que su principal accionista, Cecilia Karlezi, había encargado al banco de inversión BTG Pactual. Karlezi poseía el 55,75% de la propiedad de CLC.

El Grupo Auguri, family office de Karlezi, a través de las sociedades Lucec Seis SpA e Inversiones Santa Filomena Limitada, vendió la totalidad de sus acciones de la empresa a Indisa y EuroAmerica (EASA), que pagaron US$20 millones cada uno por un paquete de 2.809.477 acciones de CLC, representativas del 27,8731% de la propiedad. Esto significa que en total ambos compradores pagaron US$40 millones por el control de CLC.

En el año, la acción de Clínica Las Condes se empina 26,11%, y actualmente cotiza en $13.900, esto a pesar de que el precio implícito pagado por los compradores fue de $7.146,67. Pero junto con las acciones, el valor de la deuda también se ha recuperado.

El lunes 27 de enero, la Bolsa de Santiago informó en su boletín bursátil de la transacción de la serie B de los papeles de CLC por $28,6 millones, a un valor par de 84,49% que llevó la TIR al 9%. Esos valores implicaron una mejora sustantiva respecto de la transacción anterior. En el boletín del 21 de enero, se informó de una operación por $79,66 millones a un valor par de 75,622% y una TIR de 11%. A fines de noviembre, la TIR de los papeles de CLC bordeaban el 73%.

“La mejora no es sustantiva y los montos transados son pequeños, pero podría decirse que el mercado ve mejores perspectivas para al clínica con nuevos controladores”, dice un operador de renta fija.

En cualquier caso, la mejora por ahora es marginal, y está lejos de lo valores alcanzados años antes. Para fines de 2021 la TIR se encontraba en 4,9% y el valor par entorno al 93%.

No obstante, los valores actuales son positivos respecto del piso que tocó el 30 de mayo del 2024, cuando alcanzó un valor par de 50%, y una TIR de 14,8%.

Clínica Las Condes aún enfrenta desafíos financieros. Y las clasificadoras de riesgo así lo han hecho notar. El 20 de enero, Humphreys recortó por cuarta vez en cinco meses la nota de CLC, pasando a B desde BB.

Según la agencia, la decisión se debió a su su limitada capacidad de acceso a financiamiento. Esto, después de que la sociedad informara sobre un ajuste a sus estados financieros por pasivos por más de $7 mil millones de su balance 2023 que no habían sido reconocidos, de que un grupo de médicos se querellara por estafa, apropiación indebida y por entrega de información falsa al mercado en contra de su directorio y de su primera línea ejecutiva, y de que dos integrantes del directorio renunciaran a la mesa, decisión que fue seguida por la dimisión del gerente general interino de la filial Seguros CLC.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.