El dólar termina con su tendencia a la baja en jornada marcada por feriado en Estados Unidos y desplome del cobre

FILE PHOTO: A picture illustration shows U.S. 100 dollar bank notes taken in Tokyo
El valor del dólar en Chile el 17 de febrero del 2024

La moneda de Estados Unidos en Chile subió tras cinco jornadas consecutivas con pérdidas.


El dólar arrancó una nueva semana inclinándose por las ganancias. La moneda de Estados Unidos en Chile sube tras anotar el viernes pasado seis semanas a la baja y extender su recha de jornadas diarias con bajas. La jornada para el mercado estuvo marcado por el feriado en Estados Unidos por el Día de Los Presidentes y la caída del cobre.

Al cierre del día, el dólar subió $7 respecto al cierre del viernes pasado y llegó a un valor de $948. Así, el dólar terminó con una racha de cinco jornadas consecutivas con pérdidas, donde restó $23.

dolar
El valor del dólar en Chile el 17 de febrero del 2024

Sin embargo, el dólar alcanzó a marcar un máximo de $950,60 y luego moderó su alza.

Los pisos técnicos alcanzados esta mañana de los 942-940 pesos, han ayudado a que el tipo de cambio tenga un nuevo impulso ante la falta de datos económicos sólidos. Es por esto que podríamos ver algún tipo de repunte en los próximos días en la medida que puedan darse más señales de aumento en las tensiones”, comentó Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals.

Por su parte, Reuters destacó que las monedas de la región bajaban en medio de una menor liquidez por un feriado en Estados Unidos.

El peso chileno perdió terreno en línea con el retroceso del cobre, uno de sus principales soportes. Los precios del cobre caían el lunes después de que inversionistas y operadores terminaran de renovar posiciones a plazo antes del vencimiento de un contrato esta semana.

Ante este contexto, el valor del cobre a tres meses caía 1,38% a US$4,60 la libra en Comex.

Mientras que, el valor al contado del cobre cayó 5,31% a US$ 4,214 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, su mayor baja desde el 18 de marzo de 2020 (-6,62%).

Los operadores se apresuraron a cubrir posiciones cortas el viernes, antes del vencimiento de los contratos el miércoles, lo que hizo subir el cobre de la Bolsa de Metales de Londres y provocó un fuerte movimiento en un diferencial clave.

Gran parte de la actividad del viernes consistió en trasladar posiciones del contrato de febrero, que expiraba, al de marzo, según los operadores.

“Después de la manía de los contratos febrero-marzo del viernes, el mercado se calmó esta mañana”, dijo Robert Montefusco, de la correduría Sucden Financial.

El cobre de la Bolsa de Londres (LME) también se vio presionado por las ventas técnicas tras caer bajo de la media móvil de 200 días, una señal bajista, añadió. * El diferencial entre el contrato de cobre al contado de la LME y los futuros a tres meses de referencia se disparó el viernes hasta alcanzar una prima por primera vez en 19 meses, que llegó a los US$ 249 la tonelada el viernes, pero el lunes se invirtió a un descuento de US$ 50.

cobre
El valor del dólar en Chile el 17 de febrero del 2024

El temor a que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pueda imponer aranceles al cobre habían impulsado a los operadores e inversionistas a comprar cobre en la bolsa estadounidense Comex y vender en la LME.

El dólar en el mundo cotizaba casi plano después de que los inversionistas redujeron sus apuestas a que habrá más aranceles estadounidenses.

La divisa de Estados Unidos luchaba por recuperarse de las pérdidas tras los débiles datos de ventas minoristas de Estados Unidos del viernes y mientras los inversionistas aplaudían un retraso en la implementación de los aranceles recíprocos del presidente Donald Trump.

Por otro lado, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Filadelfia, Patrick Harker, se mostró optimista sobre el estado de la economía estadounidense y dijo que no ve motivos para cambiar la política de tasas de interés en estos momentos, ya que la entidad sigue trabajando para reducir los niveles de inflación.

Ante este contexto, el índice dólar subía 0,02% a 106.73 puntos tras haber caído un 1,2% la semana pasada.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.