![Cannabis](https://www.latercera.com/resizer/v2/IVYXK6YFMVC6XCDX23I6AOUTOQ.jpg?quality=80&smart=true&auth=da1db655251705f2e9f8bf072e0ccd3706b0c94db634afd82255b159bf3e52d3&width=1200&height=800)
Cuáles son los 4 efectos negativos del consumo frecuente de la marihuana en el cerebro, según un nuevo estudio
Las personas que consumen cannabis de forma frecuente tienen más problemas de memoria y toma de decisiones. Y los investigadores no están seguros si es que es una condición reversible.
Aunque muchos creen que la marihuana es una droga “inofensiva” a la que le atribuyen beneficios únicamente medicinales y positivos, un nuevo estudio demostró lo contrario. Y es que su uso frecuente estaría dañando los cerebros de sus consumidores.
Publicado en la revista JAMA Network Open, la investigación de la Facultad de Medicina Anschutz de la Universidad de Colorado en Estados Unidos reveló que consumir frecuentemente marihuana daña la memoria y afecta la toma de decisiones.
“La memoria de trabajo es la capacidad de retener información durante un corto período de tiempo y utilizarla”, explicó el académico y autor principal del estudio, Joshua Gowin.
Y, al verse afectada por esta droga, los usuarios podrían tener más problemas de seguridad, comunicación y éxito laboral, dice la investigación.
“Perder la memoria de trabajo significa que retener esa información puede requerir más esfuerzo y ser más difícil”, dijo Gowin.
¿Qué otros efectos negativos tiene la marihuana en el cerebro?
![marihuana](https://www.latercera.com/resizer/v2/52AJSAYCYVE6ZOVYWWMYOWCLCM.jpg?quality=80&smart=true&auth=7d55ef2f91e7ff95548d26bc8b7b0cce349723cfd55203cedc769eb1fb786afe&width=790&height=527)
Los efectos del consumo de marihuana en el cerebro
El estudio analizó la función cerebral de más de 1.000 consumidores de marihuana, datos que están contenidos en el Proyecto Conectoma Humano. Allí, se almacenan los escáneres cerebrales de las personas, que eran sometidas a pruebas cognitivas.
Los participantes tenían entre 22 y 36 años de edad, y fueron sometidos a exámenes de orina para determinar que fueran consumidores de marihuana habituales para detectar el tetrahidrocannabinol (THC) en el cuerpo.
Además, la mayoría eran hombres con un nivel educativo y socioeconómico más bajo. Este perfil es el que tiene más probabilidades de ser fumadores y beber alcohol.
Según explicaron desde CNN, los participantes que eran considerados “grandes consumidores de cannabis” habían tomado la droga más de 1.000 veces en su vida, los “consumidores moderados” entre 10 y 999 veces y los “no consumidores”, menos de 10 veces.
Comparando los datos de los tres grupos, encontraron que el consumo de cannabis frecuente provocó los siguientes 4 efectos negativos, al reducir la actividad en distintas áreas del cerebro:
- Deteriora la memoria.
- Disminuye la capacidad de tomar decisiones.
- Afecta a la capacidad de concentración y atención.
- Afecta al procesamiento emocional.
![Marihuana](https://www.latercera.com/resizer/v2/HYCTGVQN3NGP5JE24O4APVHTYY.jpg?quality=80&smart=true&auth=9bb1e821b3c6183cc6f8fd36977423221ad2dbf0fb23686ecdfa90e5fe8bfe7f&width=790&height=527)
La prueba de la memoria de trabajo —como recordar qué comprar en una tienda o supermercado o seguir instrucciones verbales— fue la que más tuvo diferencias estadísticas: es decir, los consumidores de marihuana tenían más dificultades en estas tareas, en comparación a quienes no se drogan.
El 63% de los consumidores de cannabis a largo plazo mostraron una actividad cerebral reducida durante tareas de memoria de trabajo, y el 68% de quienes comenzaron a consumir la droga recientemente, demostraron un impacto parecido.
“Incluso si un consumidor crónico hubiera dejado de consumir, seguía mostrando un deterioro cognitivo en la memoria de trabajo. Por lo tanto, no parecía depender del consumo reciente, sino que estaba más relacionado con el consumo crónico a lo largo de la vida”.
Los peligros de fumar marihuana o cannabis
Según explicó Bowin, dado que los datos de los participantes se tomaron en 2015, es imposible saber qué forma utilizaron para consumir marihuana: no se sabe si se fumó, vaporizó o comió.
Sin embargo, “fumar o inhalar cannabis significa que cruza la barrera hematoencefálica más rápidamente que si consumes un comestible”.
Por otra parte, señaló que es demasiado pronto para saber si los consumidores habituales de marihuana pueden recuperar su memoria funcional dejando de fumar.
![Marihuana](https://www.latercera.com/resizer/v2/FSSFJRRDTFCYVCUYEX4GZFXZHI.jpg?quality=80&smart=true&auth=1d77690feb877338b04f74e54d5f5c3662e8339803f8e253ad3de908d8bc3a2d&width=790&height=527)
“Algunos estudios realmente interesantes han pagado a personas para que dejen de consumir cannabis durante un período de tiempo, generalmente un mes, y hay alguna evidencia de que recuperan parte de su función de memoria durante ese tiempo”, comentó.
No obstante, “cuando se trata del consumo crónico de marihuana y el cerebro, es un área en la que se están realizando investigaciones. En este momento, simplemente no lo sabemos”.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.