EEUU presiona para prohibir DeepSeek, la nueva IA China, en dispositivos gubernamentales
EEUU presiona para prohibir DeepSeek, la nueva IA China, en dispositivos gubernamentales.

EEUU presiona para prohibir DeepSeek, la nueva IA China, en dispositivos gubernamentales

Un proyecto de ley impulsado por representantes republicanos y demócratas acusa que su uso representa una amenaza para la seguridad de los datos.


Los legisladores de Estados Unidos planean presentar un proyecto de ley que buscaría prohibir el uso del chatbot de DeepSeek en los dispositivos que son propiedad del gobierno.

Según informaciones reunidas por el Wall Street Journal, se tiene previsto que la iniciativa sea presentada este jueves 6 de febrero.

La medida surge a raíz de nuevas preocupaciones sobre que la compañía pueda proporcionar información al gobierno de China.

DeepSeek es una empresa dedicada a la inteligencia artificial (IA), la cual ha ganado notoriedad en todo el mundo en las últimas semanas.

Esto último se debe a que casi han igualado a sus rivales estadounidenses, a pesar de que utilizan chips menos avanzados y considerablemente más económicos.

EEUU presiona para prohibir DeepSeek, la nueva IA China, en dispositivos gubernamentales
EEUU presiona para prohibir DeepSeek, la nueva IA China, en dispositivos gubernamentales.

Cómo EEUU presiona para prohibir DeepSeek en los dispositivos de su gobierno

El proyecto de ley bipartidista fue escrito por los representantes Darin LaHood (republicano, Illinois) y Josh Gottheimer (demócrata, Nueva Jersey).

Las informaciones reunidas por el citado periódico detallan que hace eco de una estrategia que el Congreso utilizó para prohibir TikTok en los dispositivos del gobierno.

Aquella red social pertenece a la empresa china ByteDance, mientras que dicha medida marcó el comienzo de los esfuerzos para bloquear a la firma de operar en Estados Unidos.

Gottheimer enfatizó que el proyecto busca “evitar que nuestro enemigo obtenga información de nuestro gobierno”.

El director ejecutivo de la empresa de ciberseguridad Feroot Security, Ivan Tsarynny, aseguró en un análisis que aunque DeepSeek entregó sus modelos cómo código de fuente abierta, la aplicación del chatbot tiene un código oculto que podría enviar información de inicio de sesión del usuario a China Mobile.

Esta última es una compañía estatal de telecomunicaciones del gigante asiático, a la que se le ha prohibido operar en Estados Unidos.

“Nuestra información personal se está enviando a China, no hay negación, y la herramienta DeepSeek está recopilando todo lo que los usuarios estadounidenses conectan a ella”, dijo Tsarynny.

Su análisis impulsó a LaHood y Gottheimer a desarrollar el proyecto de ley.

Ellos son, respectivamente, el republicano y el demócrata de mayor rango en un subcomité del Comité Selecto de Inteligencia de la Cámara de Representantes.

LaHood subrayó que “bajo ninguna circunstancia podemos permitir que una empresa del PCCh (el Partido Comunista Chino) obtenga datos personales o gubernamentales sensibles”.

A principios de febrero, Australia prohibió DeepSeek de sus sistemas gubernamentales, debido a preocupaciones por la seguridad de sus datos.

Los principales ministerios de Corea del Sur lo hicieron la misma semana.

Por su parte, Italia lo hizo en enero.

Algunos organismos federales estadounidenses, como la Marina y la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio, han bloqueado la aplicación de DeepSeek por preocupaciones de seguridad y privacidad.

De la misma manera, Texas fue el primer estado del país en prohibir DeepSeek en dispositivos gubernamentales.

Desde la empresa china no respondieron a las solicitudes de comentarios que envió el citado periódico.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.