Estas son las piñericosas más recordadas.
El lado B del expresidente Sebastián Piñera: la lista definitiva de Piñericosas y chascarros

El lado B del expresidente Sebastián Piñera: la lista definitiva de Piñericosas y chascarros

Muchos momentos marcaron la trayectoria política y empresarial de Sebastián Piñera, pero también tenía un lado lúdico. A un año de su fallecimiento, curiosas y divertidas situaciones siguen siendo recordadas como parte intrínseca del exmandatario, y que él mismo -dicen cercanos- tomaba con humor.


19 de marzo de 2010. Sólo días habían pasado desde que Sebastián Piñera había asumido como presidente de Chile y se enfrentaba a uno de los principales desafíos de su primera gestión: la reconstrucción tras el reciente terremoto del 27 de febrero y tsunami que afectó a las costas chilenas. Ese día el exmandatario vivió un primer impasse, al referirse a estas olas destructivas como “tusunami”.

Pero no fue el único. Precisamente los trabajos post 27F fueron el contexto para otro lapsus muy recordado.

En medio de un discurso en la FIDAE, volvió a mencionar el desastre y expresó: “Por el terremoto que remeció la tierra bajo nuestros pies y por el ‘marepoto’ que sacudió nuestras costas”.

Estos chascarros y curiosos momentos protagonizados por Sebastián Piñera -que comenzaron incluso antes de su llegada a La Moneda, con una publicación en 2009 donde, aludiendo al cielo nocturno, habló de “galactea”-, fueron rápidamente viralizados y recopilados bajo un nuevo concepto: las Piñericosas.

En otra oportunidad, comentando la nueva ley de tolerancia cero al consumo de alcohol para quienes estaban al volante, afirmó: “Si usted maneja, no conduce”, en lugar de que si alguien bebía no podía manejar.

No sólo las palabras le jugaban a veces una mala pasada, el exmandatario también sufrió más de una caída en sus actividades presidenciales.

Piñera explicó, pocos días antes de terminar su primera administración, que estos hechos sucedían porque le gustaba salirse de libreto.

“A mí me gusta mucho la libertad, me gusta romper el protocolo y la seguridad. Y a veces se producen estos chascarros”, reveló.

Sebastián Piñera
El lado B del expresidente Sebastián Piñera: la lista definitiva de Piñericosas y chascarros

¿Cuál era su “piñericosa” favorita?

En 2018, ad portas de iniciar su segundo gobierno, la exprimera dama Cecilia Morel fue consultada por el tema. “Yo me río, mis hijos se ríen, lo tomamos en positivo. Si hay algo que es bueno es que conozcan a un Presidente en forma humana, que conozcan su humor”, dijo en el programa Más Vale Tarde.

¿Pero qué opinaba el propio expresidente de sus “memes”? Sus cercanos aseguraban que se lo tomaba con humor e incluso mencionaron que Sebastián Piñera les compartía estas situaciones a través de WhatsApp.

“Tenía muy buen humor. Él se reía mucho de las ‘piñericosas’. Se automandaba los memes. Cuando nos quería tirar unas tallas nos enviaba sus propios stickers”, comentó la exministra Karla Rubilar, quien también protagonizó un divertido momento junto al expresidente, en un recordado pie de cueca.

Según reconoció Piñera en entrevista con Mario Kreutzberger, en 2014, su favorita -y a la vez la que más le avergonzaba- fue la caída que sufrió en Bajos de Mena, Puente Alto.

El registro se convirtió en uno de los “memes” más recordados. Incluso la exministra Karla Rubilar aseguró que el mismo expresidente lo enviaba frecuentemente en sus mensajes.

Con motivo del primer aniversario del fallecimiento del expresidente Piñera, a causa de un accidente en helicóptero en Lago Ranco -Región de Los Ríos-, lo siguiente es una recopilación de los momentos más recordados del lado más lúdico de Sebastián Piñera.

Bajos de Mena

Estas son las piñericosas más recordadas
Estas son las piñericosas más recordadas. Foto: Sebastián Rodríguez

Para su primer mandato en 2013, Sebastián Piñera se encontraba realizando una visita de inspección a los trabajos de demolición en el sector de Bajos de Mena, Puente Alto. Mientras intentaba escalar una pila de escombros, el exmandatario resbaló y fue auxiliado por el alcalde de la comuna, Germán Codina.

Tras el incidente, el expresidente afirmó que “algunas consecuencias de la caída se sienten, sobre todo el dolor del alma, del gusto que les di a todos ustedes de ver al presidente caerse”.

Y, en tono jocoso, apuntó a que alguien en su casa le habría cambiado los zapatos por unos de suela más lisa.

Pese a las consecuencias de la caída, manifestó: “En la vida uno siempre se cae, lo importante es la capacidad de volver a ponerse de pie”.

Años más tarde, el exministro Mario Desbordes, recordaba -en conversación con Biobío- que a Piñera “le gustaba mucho eso, ir a terreno, aunque le sacaran la foto, aunque saliera el meme, aunque salieran las Piñericosas, de las que se reía”.

El salto

Estas son las piñericosas más recordadas
Estas son las piñericosas más recordadas. Foto: Andrés Pérez

Una de las fotos más recordadas del exmandatario se produjo cuando estaba en una gira impulsada por la reconstrucción tras el 27F.

Piñera inspeccionaba el nuevo edificio municipal de la comuna de Melipeuco -en la Región de La Araucanía-, cuando fue capturado saltando una poza de agua.

La imagen fue tomada entonces por Andrés Pérez, fotógrafo de La Tercera.

“El salto nunca fue anunciado. Yo supuse que lo iba a hacer porque era parte del estilo de las parkas rojas. Lo que nunca imaginé es que la foto terminaría convirtiéndose en un meme”, dijo Pérez.

En 2023, su hermano Miguel “Negro” Piñera subió el recordado chiste a Instagram e hizo referencia a que el exjefe de Estado sí metía los pies al barro en su mandato.

La exministra Rubilar, además, confesó que era uno de los stickers que el expresidente enviaba con frecuencia.

Carrera contra Bolt

Bolt-Meme
Estas son las piñericosas más recordadas.

Durante la visita del condecorado velocista jamaicano Usain Bolt a nuestro país, Piñera lo recibió en La Moneda.

En la reunión, Piñera le dio una sorpresa: un cuadro de 30x20 cm donde el atleta aparece corriendo y a su lado, un photoshopeado presidente ganando la carrera.

La foto hacía una meta referencia al clásico meme del salto a un charco. Piñera había hecho un meme de él mismo.

“Le contó (a Bolt) que esto era un meme, que era un periodo en que estábamos reconstruyendo el país y él (Piñera) tuvo que saltar, entonces lo compararon con Usain Bolt. Se rió y lo encontró muy simpático”, contó la entonces ministra del Deporte, Pauline Kantor, quien estuvo en esa reunión.

Más tarde, el mismo deportista reaccionó en sus redes sociales: “El presidente de Chile Sebastián Piñera es súper rápido” tuiteó para esa ocasión.

La bandera chileno-estadounidense

Estas son las piñericosas más recordadas
Estas son las piñericosas más recordadas.

En Estados Unidos, en el marco de una visita al presidente Donald Trump, Piñera le mostró una imagen que enseñaba la bandera chilena dentro de la estadounidense.

La imagen, sin embargo, no estuvo exenta de polémica, ya que los colores del emblema patrio de Estados Unidos estaban en orden erróneo y, además, la cantidad de estrellas (50, una por cada Estado), no coincidía.

“Con un pequeño cambio, uno puede decir que Chile está en el corazón de EE.UU.”, fue la respuesta entonces del Presidente Piñera.

Un mapeo de La Moneda

piñi
Estas son las piñericosas más recordadas.

Otra de las imágenes icónicas y viralizadas del exmandatario ocurrió en 2013, con un particular atuendo.

En esta oportunidad, Piñera se puso la mochila del servicio Google Street View para fotografiar él mismo el interior del Palacio de La Moneda desde todos sus ángulos.

“Por Dios, qué recuerdos”

Era 2016 y al puro estilo del conocido segmento Carpool Karaoke del programa de James Corden, el expresidente y la entonces candidata a alcaldesa Evelyn Matthei hicieron un recorrido por las calles de Providencia, haciendo una especie de entrevista, mencionando temas como seguridad y cultura.

El momento para recuerdo, sin embargo, se produjo cantando junto a Tormenta. Rememorando las canciones de su época, es que el Presidente enarbola una frase para la memoria: “Por Dios, qué recuerdos”.

Al ritmo de Thriller

Otra memorable escena se dio en medio de la campaña previa a la segunda vuelta presidencial -que acabaría por llevarlo por vez primera a La Moneda-. Piñera asistió a la edición chilena de El Hormiguero, un show de TV conducido por Tonka Tomicic y Sergio Lagos.

En este encuentro, el expresidente siguió la famosa coreografía de Thriller de Michael Jackson, momento que también fue viralizado.

El lobo marino de Valdivia

lobo
Estas son las piñericosas más recordadas.

Fue el mismo expresidente quien, en el Día Mundial del Medio Ambiente de 2019, conmemoró la ocasión recordando -a través de una publicación en su cuenta de Instagram- cuando un lobo marino lo atacó en el año 2005 en Valdivia.

La foto y el video aparecieron en todos lados, y tuvo una segunda vida con la llegada de los teléfonos inteligentes.

“El océano una vez me echó la foca (o más bien, un lobo de mar) para recordarnos que tenemos la obligación de actuar. Los océanos no resisten más plástico ni pueden seguir acidificándose. Este año, en que Chile será sede de la COP25, tenemos el gran desafío de avanzar para que los países asuman compromisos más ambiciosos y exigibles, para corregir el rumbo, recuperar el tiempo perdido y juntos salvar nuestro planeta”, salió jugando en esa ocasión.

En rigor, si no es por sus reflejos, el lobo marino pudo haberlo herido.

Un silencioso Te Deum

Estas son las piñericosas más recordadas
Estas son las piñericosas más recordadas.

En 2011, instalado ya en su segundo año de gobierno, el exmandatario asistió junto a su esposa y ministros al tradicional Te Deum. Sin embargo, en medio del silencio de la homilía, Piñera habría hecho ruidos al intentar acomodar el reclinatorio y la exprimera dama le pidió mantener el silencio en la ceremonia.

Años después, en la ceremonia de 2019, el Mandatario sufrió otro impasse cuando se encontraba a bordo del carruaje que lo trasladaría a la Catedral Metropolitana, momento en que un brusco arranque del vehículo hizo que se sentara abruptamente.

El sillón de Obama

Estas son las piñericosas más recordadas
Estas son las piñericosas más recordadas.

El 4 de junio de 2013, en su último año de gobierno, el expresidente consiguió una fotografía que pocos podían mostrar: sentado en el escritorio presidencial, con su entonces par estadounidense Barack Obama apoyado en sus hombros.

"¿Cuántos presidentes han hecho lo mismo?“, preguntó el otrora canciller chileno Alfredo Moreno.

Oh, sólo él“, respondió el presidente Obama. Situación que luego desató risas en el Salón Oval de la Casa Blanca.

“Estamos bien en el refugio los 33″

Estas son las piñericosas más recordadas
Estas son las piñericosas más recordadas.

El rescate de los 33 mineros atrapados en la mina San José en 2010 fue uno de los grandes hitos del primer gobierno de Piñera, que incluso inspiró una película de Hollywood protagonizada por Antonio Banderas. Pero también dio pie a divertidas situaciones.

En una visita a Europa poco después, se publicó un video en el cual la exprimera dama Cecilia Morel, aparentemente cansada del uso del recurso, le pide al Presidente que no muestre el papel con la frase “Estamos bien en el refugio los 33″ durante una conversación con medios británicos.

Luego de la publicación del video, Piñera afirmó en Berlín que “no ha sido la primera ni la última vez que mi mujer me dé instrucciones, y yo un soy un marido obediente”.

Estas son las piñericosas más recordadas
Estas son las piñericosas más recordadas.

En ese mismo viaje, el expresidente le había entregado a la entonces reina Isabel II otro recuerdo del hito: un trozo de piedra extraído de la mina.

El exprimer ministro británico, David Cameron, había recibido el mismo regalo. A cambio, Cameron le entregó 33 botellas de la típica cerveza “ale”, una por cada uno de los mineros rescatados.

Saludo a Bielsa

Uno de los desencuentros más simbólicos lo vivió con el entonces entrenador de la selección de fútbol, Marcelo Bielsa. El primer episodio sucedió en Pinto Durán cuando en su discurso mencionó los apodos de todos los jugadores de La Roja, quienes, dijo, estaban “muy bien dirigidos por ese gran loco y entrenador, Marcelo Bielsa”.

A pesar de que loco era un apodo conocido y popular para Bielsa, las palabras de Piñera causaron molestia entre los jugadores. Un mes después, el presidente recibió a la selección en La Moneda, instancia en la que Piñera le estiró la mano a Bielsa para saludarlo y este no le devolvió el gesto.

Estas son las piñericosas más recordadas
Estas son las piñericosas más recordadas.

Una clavada esquiva

En 2018, y siguiendo en la esfera deportiva, el expresidente fue fotografiado en La Moneda practicando, junto a sus ministros, diversas disciplinas a raíz del Día del Deporte.

Sin embargo, uno de los momentos más comentados fue cuando jugó básquetbol. El exmandatario tomó el balón e intentó encestar en dos oportunidades, alzando los brazos y saltando, pero no tuvo los resultados esperados.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.