Los secretos de Cristiano Ronaldo para mantenerse en forma a los 40 años
Desde que inició su camino en el fútbol, el astro portugués se ha caracterizado por cuidar meticulosamente su físico.
Cristiano Ronaldo, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia, acaba de cumplir 40 años.
Aunque para muchos deportistas eso significa el término de su carrera profesional, no es el caso del astro portugués, que actualmente sigue luciéndose en el Al-Nassr de Arabia Saudita.
Sin embargo, Cristiano tiene claro que no puede apoyarse únicamente en su talento para seguir en la cima del fútbol. A lo largo de los años, se ha preocupado por seguir meticulosamente una rutina de cuidados para mantenerse física y mentalmente impecable, lo que incluye priorizar una alimentación saludable, actividad física y un buen dormir.
Cómo es la dieta de Cristiano Ronaldo
Uno de los hábitos que más influye en el rendimiento del futbolista es tener una dieta equilibrada.
Giorgio Barone, chef italiano que trabajó estrechamente con Cristiano durante su paso por Juventus, reveló en una entrevista con The Mirror cómo son los hábitos alimenticios del portugués. A diferencia de lo que se podría creer, no suele optar por productos muy caros.
“No hay alimentos costosos. Utilizo alimentos orgánicos y naturales: pescado, pollo, ternera, huevos, palta, aceite de coco y arroz negro”, dijo el cocinero al medio británico.
Barone agregó que los deportistas profesionales como Cristiano “deben cuidar del cuerpo como si se tratara de un Ferrari”. Por lo mismo, en su dieta da prioridad a las proteínas, al mismo tiempo en que excluye azúcares, grasas y carbohidratos.
Algunos alimentos que no pueden faltar en la mesa del futbolista son los mariscos, carnes magras, cereales integrales y ensaladas. Barone, por su parte, acostumbraba a cocinarle con aceite de coco. “También es importante beber mucha agua, pero purificada”, agregó.
El relato de Carone coincide con el de Luis Lavrador, chef de la Selección de Portugal que ha asegurado que Cristiano tiene una debilidad por el pescado.
“Ronaldo come todo tipo de platos, como deportista responsable que es, pero los que más le gustan son los pescados como la dorada, el pez espada y la lubina”, dijo a Le10Sport.
Cómo es la rutina de ejercicios de Cristiano Ronaldo
Para mantener su figura impecable, el cinco veces ganador del Balón de Oro no se limita a los entrenamientos de su equipo.
En su hogar también cuenta con un gimnasio personal, donde acostumbra a realizar sesiones de ejercicios que luego comparte a través de redes sociales.
Cardio, abdominales, planchas, sentadillas, zancada búlgara, extensiones de piernas y hombros e incluso sesiones de pilates, son algunos de los básicos que forman parte de su rutina.
La importancia del sueño
El Bicho tiene claro que, además de la alimentación y la actividad física, es clave tener una buena noche de sueño si quiere rendir al máximo en su disciplina.
Es por eso que el exjugador del Real Madrid ha estado trabajando con el consultor de sueño Nick Littlehales, quien le sugirió tomar cinco siestas al día y alejarse de los dispositivos electrónicos cuando cae la noche.
En una entrevista que concedió al medio The Independent, Littlehales dijo que, una hora y media antes de que vaya a la cama, Cristiano debe apagar su celular, la televisión y cualquier otro tipo de pantalla. También acostumbra a aconsejar a sus clientes que duerman en posición fetal y con ropa limpia para un mejor descanso.
“Por lo que he aprendido trabajando con Ronaldo, él no está interesado en dietas de moda ni en copiar a los demás. Lo único que le preocupa es si le funciona a él”, dijo el experto.
Sobre este hábito, el futbolista ha dicho: “Dormir bien es realmente importante para aprovechar al máximo el entrenamiento. Me acuesto temprano y me levanto temprano, especialmente antes de los partidos. El sueño ayuda a que los músculos se recuperen, lo cual es realmente importante”.
Otros hábitos
Otro secreto es la crioterapia. Se trata de una técnica milenaria que consiste en exponer el cuerpo al frío intenso, por debajo de los -130 grados, por un período entre 2 y 4 minutos.
Algunos de los beneficios que entrega este tratamiento es que alivia el dolor muscular luego de ejercicios intensos, tonifica la piel, reduce la inflamación, estimula la circulación sanguínea y protege las articulaciones.
En 2013, mientras jugaba en el Real Madrid, el deportista causó gran impacto al adquirir una cámara de crioterapia valorada en casi 50.000 dólares. En ese entonces la instaló en La Finca, su mansión situada en las afueras de Madrid.
En último lugar, Cristiano ha optado por no beber alcohol ni fumar. En parte esto se debe a su trágica historia familiar: su padre, José Dinis Aveiro, falleció a los 52 años luego de haber luchado con el alcoholismo, y su hermano mayor, llamado Hugo, también tuvo problemas con el alcohol y las drogas.
“Cristiano vio lo que la bebida y las drogas pueden hacer en las personas cercanas a él y es parte de la razón por la que se convirtió en quien es hoy”, ha comentado la madre del futbolista, Dolores Aveiro. “Eso explica por qué no tiene vicios. No fuma ni bebe. Su adicción es el fútbol”.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.