Pon atención a estas señales cuando estés saliendo con alguien
Algunos indicios, mucho más sutiles que las “red flags”, podrían ayudar a comprender que hay que ir con cuidado en una relación. Estos son algunos de ellos.
Las llamadas “red flags” (banderas rojas, en español) ha sido uno de los términos que más se ha popularizado en los últimos años en el universo de las redes sociales.
Se trata de señales de alerta que indican que la conducta de alguien es problemática o puede serlo en el largo plazo. Usualmente se emplean para referirse a comportamientos tóxicos que ocurren en algunas relaciones de pareja, aunque también aplican para otras situaciones.
Sin embargo, las “red flags” no son las únicas señales a las cuales hay que estar atentos, especialmente si estás saliendo con alguien.
También están las “yellow flags”, indicios mucho más delicados y que pasan fácilmente desapercibidos en el día a día, pero que pueden ayudar a darse cuenta de que hay que ir con cuidado en la relación.
Estas son algunas de las “yellow flags” más comunes, señalaron expertos a The New York Times.
Cuáles son las “yellow flags” más habituales
1. Sus ex están “locos”
Más de alguien ha estado en una cita y cuando se le pregunta por sus relaciones anteriores, dice que sus ex eran “malos” o directamente los describe como “locos”.
Según indicaron expertos al medio estadounidense, esa conducta puede sugerir que tuvo “mala suerte en el amor”. Sin embargo, también está la posibilidad de que que no tiene la capacidad de asumir responsabilidades de lo que experimentó con sus exparejas.
Una estrategia que puede ser de utilidad en esos momentos es preguntarle cuál fue su rol durante el fracaso de sus relaciones, dicen los especialistas, de manera que asuma un grado de responsabilidad.
2. Tus seres queridos lo desaprueban
Presentar a la persona con quien estamos saliendo ante nuestros amigos o familiares es visto como un paso importante en la relación, aunque no siempre sale dentro de lo esperado.
Si tus seres queridos no tienen una percepción positiva de tu relación, entonces hay que estar más atento. Jeff Guenther, terapeuta y autor del libro Big Dating Energy, dijo al NYT que es posible que ellos noten algo que tú no puedes ver producto de la ceguera del enamoramiento.
Para salir de eso, una recomendación es sentarse a hablar con franqueza junto a tus amigos y familiares, y de manera directa, preguntarles qué es lo que les preocupa tanto de esa relación.
3. Haces todas las preguntas
Una de las “yellow flags” más evidentes que podrían aparecer en una relación es que realices todas preguntas imaginables, pero tú no recibas ninguna.
Los especialistas creen que una posible explicación de esa conducta es que las citas provocan ansiedad en muchas personas. Por lo mismo hay que intentar ser más tolerante con el otro y sugerirle que es su turno de hacer preguntas, sin necesidad de criticarlo.
4. Tu cita aparece y desaparece
Un día te inunda de mensajes por todas las redes sociales existentes, y al otro, desaparece sin dar señales de vida. Esa “yellow flag” puede desatar gran inseguridad en una relación, sin embargo, Guenther sugiere que hay que crear la instancia para que la otra persona explique esos “vacíos”.
El terapeuta sugiere comenzar el diálogo de esta manera: “¿Puedes darme expectativas realistas de cuándo podrás enviarme un mensaje?”. Si realmente no ha logrado satisfacer tus expectativas en los tiempos de respuesta, entonces lo mejor es dejarlo ir.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.