Desde 2018 y hasta junio de este año, los activos de estos vehículos han caído 69,9%, pasando desde los US$4.113 millones del cierre de 2018, a US$1.238 millones al primer semestre de 2024.
15 oct 2024 11:50 AM
Desde 2018 y hasta junio de este año, los activos de estos vehículos han caído 69,9%, pasando desde los US$4.113 millones del cierre de 2018, a US$1.238 millones al primer semestre de 2024.
En marzo pasado, Melón adquirió Hormigones Gaflo Sur en una suma no detallada, y al mes siguiente la FNE recibió una denuncia, por la cual el órgano antimonopolios abrió una indagatoria por concentración de mercado.
Las declaraciones de patrimonio e intereses de más de 17 mil candidatos a las elecciones del 26 y 27 de octubre ya están disponibles en la plataforma Infoprobidad. Exejecutivos como Maximiliano Luksic, que compite por la alcaldía de Huechuraba, y otros personeros ligados al mundo empresarial como Ursus Lukas Trotter, candidato a concejal en La Reina, y Richard Kouyoumdjian, que busca un puesto en Las Condes, han revelado sus activos, deudas y posibles conflictos de interés, en cumplimiento de la Ley N°20.880.
En lo que va del año, la acción de Falabella salta 59,5%. Ya en 2023 había subido 33,3%. En las cuatro grandes operaciones de este año, Rentas Tissa ha desembolsado $288 mil millones en el papel.
“Vamos a subir significativamente los impuestos a los estudiantes, especialmente los que siguen carreras en las cuales van a tener que devolver por varios años los semestres que ellos cursaron, y van a terminar devolviendo más de lo que le prestó el Estado”, afirmó el expresidente del Banco Central.
Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson se han referido respecto al país en entrevistas en La Tercera y en visitas. De hecho, Robinson estuvo hace solo un mes en Chile. Los galardonados han comentado los desafíos que tiene el país hacia adelante.
Las inauguraciones serán este martes en Plaza Vespucio y a fines de octubre en Plaza Egaña. Y esperan otras cuatro aperturas en el país hasta fines de 2025.
La Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) debería empezar a operar durante el primer semestre de 2025. Esta nueva modalidad considera prestaciones hospitalarias y ambulatorias en una red de prestadores privados, mediante convenios que deberá suscribir Fonasa con distintas clínicas. El asegurador público modeló algunos ejemplos sobre cuánto podría cubrir la MCC en algunas prestaciones, y el copago final que tendrían los beneficiarios en cada una de ellas.
"El FES no resuelve los problemas de fondo del financiamiento universitario, incentiva la informalidad y coloca una carga financiera insostenible sobre las universidades y el Estado".
Los fondos de capital de riesgo invierten en pequeñas empresas de oficios especializados: "Lo siguiente que ves es que diriges un imperio", sostuvo Ted Polk, director gerente de Capstone Partners, una firma de banca de inversión con sede en Boston.
El Servicio de Impuestos Internos (SII) apuntó a cuatro sociedades en las que Álvaro Jalaff Sanz es representante legal, y su hermano Antonio, era el administrador. También va dirigida contra el contador Marcelo Medina. El organismo acusa un perjuicio fiscal de $ 161 millones. Álvaro Jalaff señaló en el SII: “La gran mayoría de estas operaciones comerciales de compras y servicios no se prestaron”.
"Uno de los mayores obstáculos ha sido la histórica desconfianza entre los sectores público y privado".
El sondeo revela que un tercio de los comercios consultados (33%) opera únicamente con Transbank. Otro tercio (31%) opera con Transbank y, simultáneamente, con otro adquirente o subadquirente. En tanto, el 36% restante opera únicamente con competidores de Transbank.
Grandes recortes de impuestos, sumados a una elevada deuda federal y a una política menos fácil de la Fed podrían crear las condiciones perfectas para una subida de los tipos de interés. Tanto la vicepresidenta Kamala Harris como Donald Trump han propuesto gastos suntuosos y recortes de impuestos que aumentarían mucho la deuda, "pero está claro que la agenda de Trump sería significativamente peor que la de Harris”, dijo Maya MacGuineas, presidenta del CRFB.
"Como Sofofa, respecto a estas propuestas, decimos que hay que focalizar el gasto. Es importante que los compromisos en materia fiscal vayan orientados a los más necesitados", dijo lRosario Navarro en una entrevista radial.