Para el séptimo mes del año, los Índices Nominales de Remuneraciones y de Costos Laborales, registraron aumentos de 8,1% y 8,4% respectivamente.
5 sep 2024 10:01 AM
Para el séptimo mes del año, los Índices Nominales de Remuneraciones y de Costos Laborales, registraron aumentos de 8,1% y 8,4% respectivamente.
La presidenta del Banco Central realizó una presentación del IPoM de septiembre en Icare en la que destacó que "la inversión es clave para el crecimiento de largo plazo".
El gobierno finalmente accedió a que no se incorpore la cotización del 7% en salud en el incremento del tope imponible. Los senadores, bajo esas condiciones, le dieron el visto bueno a esta propuesta mediante una votación ad-referéndum. ¿Cómo afecta esta medida el ingreso disponible? El gobierno mostró un ejemplo.
En mayo pasado, el presidente Boric había señalado que “en Chile una de las industrias que más ha costado reactivar es la construcción. Ahí yo quiero hacer un llamado a los bancos, que han estado muy coñetes, en particular con las empresas de construcción".
Sobre la trayectoria de la tasa de interés, la economista afirma que "el escenario base del Central es recortar su tasa en 0,25 puntos porcentuales en cada una de las próximas cuatro reuniones.".
En el Informe de Política Monetaria de septiembre, el BC ajustó el rango de crecimiento de la economía 2024 de 2,25%-3% a uno entre 2,25% y 2,75%. La inversión bajaría 0,8% en lugar del 0,3% previsto en junio y el consumo privado crecerá menos de 2%. Asimismo, si bien subió la proyección de inflación para el corto plazo de 4,2% a 4,5% al cierre del año, anticipa la llegada a 3% en un menor tiempo al previsto en el informe anterior.
El economista sostiene que "las cifras más recientes reconocen que el consumo ha ido perdiendo impulso, por lo que no debería sorprender el ajuste en la proyección".
La presidenta del Banco Central, señaló que "como en cualquier hogar, hacer frente a todos estos desafíos del presente y del futuro requiere que tengamos una casa ordenada. Que fortalezcamos nuestros ahorros y que tengamos acuerdos mínimos de cuáles serán nuestros planes de acción".
Sin embargo, la empresa afirmó que "estaremos encantados de responder a cualquier pregunta que los reguladores puedan tener sobre nuestro negocio”.
Luego de que la CMF suspendiera sus actividades por su delicado escenario financiero, la compañía presentó una solicitud para liquidar sus activos, y para la reorganización judicial de su filial Hipotecaria La Construcción Leasing.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, dijo que el ritmo más acelerado de recortes que se prevé en la tasa de interés dará un mayor impulso al desempeño de la economía.
Nova Trade Solutions apeló la decisión de revocar la prisión preventiva de Rodrigo Topelberg, imputado por delitos como estafa y lavado de activos, argumentando que no ha colaborado en la investigación. Paralelamente, STF Capital y Luis Flores impugnaron las sanciones de la CMF, alegando vicios en el proceso y estrategias externas que no reflejaban su defensa.
En detalle, la de 93 bajará en $28,8, con lo que ahora se alejará de los aproximadamente $ 1299,2, para quedar en $1270,4.
El nuevo consejero es ingeniero comercial de la Universidad de Chile con mención en Economía y cuenta con un Magíster en Políticas Públicas de la misma casa de estudios.
En la reunión de comités parlamentarios que se hizo este miércoles, nuevamente no hubo unanimidad para poner en tabla el proyecto la próxima semana. Así, la fecha de votación aún está pendiente de definir.