El líder del Ministerio Público sostuvo que el organismo que dirige y el sistema en general tiene "desafíos en materia de resguardo y protección de información".
10 ene 2025 09:38 AM
El líder del Ministerio Público sostuvo que el organismo que dirige y el sistema en general tiene "desafíos en materia de resguardo y protección de información".
La Fiscalía Nacional respondió a la denuncia administrativa presentada por el abogado Luis Mariano Rendón, quien cuestionó que fuera el Ministerio Público, a través de un comunicado, el que respondiera a la versión de Luis Hermosilla sobre la reunión del penalista con Ángel Valencia y Andrés Chadwick.
La acción judicial fue presentada por Luis Mariano Rendón por el delito de "denegación o retardo de servicio", luego de que el fiscal Ángel Valencia no respondiera una denuncia administrativa previa presentada a raíz de su reunión con Luis Hermosilla y Andrés Chadwick.
La máxima autoridad del Ministerio Público sostuvo que "muchas de las vulneraciones" a los sistemas de seguridad de información del organismo "han sido detectadas como consecuencia de las medidas que se han adoptado".
Molesto con los cuestionamientos por la responsabilidad del Ministerio Público, el fiscal nacional determinó enviar un oficio al ministro de Justicia dando cuenta de las medidas adoptadas en la materia y propuestas para avanzar en nuevas herramientas, marcando una nueva distancia con el Ejecutivo.
Esto, en un oficio dirigido al ministro de Justicia, Jaime Gajardo, días después de que el titular de la cartera cuestionara que se hiciera pública la declaración que el Presidente Gabriel Boric entregó voluntariamente ante la Fiscalía, a propósito del caso que involucra al exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve, tras ser denunciado por violación.
Que se abriera una indagación por eventuales irregularidades en el acceso a la causa, que el fiscal nacional se refiriera al Presidente como imputado y los “recados” de la ministra Vallejo han generado tensión entre el ente persecutor y el Ejecutivo. Pese a ello, fiscales no se dan por aludidos e insisten en que se persistirá en las pesquisas.
El timonel del Partido Comunista, aunque en un tono más moderado que el diputado frenteamplista Gonzalo Winter, sostuvo que "es evidente que hay más de una cosa que sería bueno que se precisaran de parte de la Fiscalía".
Parlamentarios de la alianza de gobierno apuntaron a la Fiscalía por las filtraciones y criticaron que el jefe de los persecutores no se haya condenado, por ejemplo, cuando se dio a conocer por los medios la declaración de Boric sobre el caso Monsalve.
El diputado frenteamplista aseguró que “hace dos semanas se filtró la declaración del Presidente en una causa secreta, y el fiscal nacional no dijo nada. Eso es gravísimo".
Ángel Valencia descartó que la causa pase a cargo de la Fiscalía Nacional. Manteniéndose en manos del fiscal regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, Cristian Crisosto.
Jefe del Ministerio Público se excusó de asistir a sesión de comisión de Constitución del Senado este lunes. “Yo creo que lo anormal es la recurrencia permanente del fiscal nacional al Congreso Nacional porque el Ministerio Público no tiene la condición de colegislador, dijo el subsecretario.
Los diputados Boris Barrera y Luis Cuello, quienes realizaron la denuncia el pasado 10 de octubre, valoraron la resolución. Al respecto, Cuello mencionó que "este es el primer paso para conocer la verdad".
Además, el subsecretario del Interior se refirió a las críticas hacia el poder Judicial, señalando que la Corte Suprema tuvo la "mejor reacción" al solicitar sumarios.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', Francisco Bravo se sumó a los cuestionamientos que ha recibido el fiscal nacional, Ángel Valencia, por haberse defendido de los dichos de Juan Pablo Hermosilla a través de una declaración de la Fiscalía Nacional. El hermano y defensa de Luis Hermosilla acusó que la cabeza del Ministerio Público habría entregado información a Andrés Chadwick de causas que pudieran afectar al expresidente Sebastián Piñera. "(Valencia) usó el rótulo de la Fiscalía Nacional", dijo Bravo, agregando que hubo una "defensa corporativa". Sobre la citada reunión, señaló que Valencia "cometió un traspié" al reconocer después de un año la reunión con Chadwick pero descartó que debiera dar un paso al costado. "En ningún caso da para una remoción", agregó. Revisa en el video la entrevista completa.