Desde la defensa da Luis Hermosilla han comprometido publicar las conversaciones del penalista con funcionarios judiciales y no descartan extender las revelaciones hacia el mundo político.
7 nov 2024 09:39 AM
Desde la defensa da Luis Hermosilla han comprometido publicar las conversaciones del penalista con funcionarios judiciales y no descartan extender las revelaciones hacia el mundo político.
Ocho asociaciones de funcionarios suscribieron un escrito donde se desmarcaron de la forma en que el máximo persecutor respondió a la defensa de Luis Hermosilla, que lo acusó de haber comprometido información sobre causas judiciales de Sebastián Piñera.
La defensa de Luis Hermosilla aseguró a La Tercera que el fiscal nacional se comprometió a adelantar información a Andrés Chadwick sobre indagatorias que podrían afectar a Sebastián Piñera.
Persecutores y funcionarios de la Fiscalía no han escondido su disconformidad con la forma en que el fiscal nacional respondió a las acusaciones de la defensa de Luis Hermosilla, que lo apuntó por haberse comprometido -según ellos- a entregar información sobre causas penales del expresidente Sebastián Piñera. Aseguran que instrumentalizó a la institución pese a que las aseveraciones solo se dirigían en su contra.
El abogado querellante en el caso Dominga y Alto Mando, Luis Mariano Rendón, presentó una denuncia administrativa en contra de Ángel Valencia por haber desmentido la información presentada por la defensa de Luis Hermosilla a través de un comunicado de la Fiscalía Nacional, lo que a juicio del abogado constituye un abuso de poder.
"Tiene todo el derecho a defenderse de imputaciones que le parecen agraviantes, pero no puede comprometer a toda la institución", señaló la organización.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
Luego de que la defensa del imputado en el caso Audio apuntara sobre presuntos compromisos del fiscal nacional para informar diligencias que afectaran al expresidente Sebastián Piñera, el máximo persecutor anunció acciones en contra de Juan Pablo Hermosilla por -según él- difundir información falsa. El exministro del Interior, en tanto, se limitó a descartar haber solicitado y recibido antecedentes.
Cronología de una jornada que comenzó pasado el mediodía, cuando La Tercera dio a conocer el contenido de un recurso de protección presentado por la defensa de Luis Hermosilla ante la Corte de Apelaciones, en el cual se afirma que la reunión que sostuvo el abogado con el fiscal nacional Ángel Valencia y el exministro del Interior Andrés Chadwick se trataron las causas que se seguían en contra del fallecido expresidente Sebastián Piñera. Estos antecedentes fueron negados por Chadwick y el propio fiscal Valencia.
La determinación, como indicaron desde el Ministerio Público, se funda en que Juan Pablo Hermosilla habría entregado información falsa sobre presuntos "compromisos" del máximo persecutor. Aseguran que el rol de la defensa "no puede estar basado en mentiras, acusaciones sin fundamento y en una estrategia alejada de todo proceso judicial”.
“Al Ministerio Público y los Tribunales de Justicia corresponderá establecer los hechos y para ello, reitero una vez más, contará con mi total colaboración”, sostuvo el exministro del Interior.
Tras conocerse la versión de Luis Hermosilla, plasmada por su hermano y defensor Juan Pablo Hermosilla, sobre la polémica reunión, el fiscal nacional remitió un correo a todos los funcionarios de la entidad. Ahí reafirma que trabajarán para mantener el prestigio del Ministerio Público y aseguró que "hemos enfrentado otros momentos difíciles y hemos salido adelante. No cabe duda de que esta vez lo haremos nuevamente".
Pese a que la máxima autoridad del Ministerio Público había dicho que en esa reunión, que se realizó tres semanas después de asumir en el cargo, se habían juntado "a limar asperezas" tras el concurso para fiscal nacional, Juan Pablo Hermosilla, el hermano y abogado de Luis Hermosilla, desmintió esa versión. En un recurso de protección ante la Corte señala que lo que se pactó ahí fue un compromiso respecto a causas que involucraban al ex Presidente, siendo que en el pasado integró estudios jurídicos que representaron a Sebastián Piñera en causas penales.
En la conversación, según un informe de radio Biobío, Eduardo Cerna habría comunicado a Ángel Valencia los antecedentes que mantenía sobre la contingencia, incluyendo el rol que cumplieron efectivos de inteligencia en el caso Monsalve. Tras esto, se dirigió a La Moneda a hablar con la ministra del Interior.
“Yo hice un compromiso que voy a cumplir, creo que 10 días más, por ahí, de hacer públicos todos los contactos que tenía Lucho con fiscales”, sostuvo en declaraciones a CNN. “No voy a tener todo, pero ya tengo seleccionado un buen lote como para poder hacerlo”, agregó.