Según precisó la entidad estal la decisión se debió a motivos personales.
11 abr 2022 06:07 PM
Según precisó la entidad estal la decisión se debió a motivos personales.
Quien asumirá como vicepresidente subrogante será Juan Cooper, el hasta ahora gerente general ejecutivo del banco.
El Banco de Chile se mantiene a la delantera con ganancias por $189.683 millones, seguido por Banco Santander con $167.926 millones, y en tercer lugar aparece BancoEstado con $117.667 millones.
Las renuncias anticipadas de los presidentes de Codelco, Banco Estado y Enap contrastan con salidas que en el anterior cambio de mando, de Michelle Bachelet a Sebastián Piñera, tuvieron otros tiempos.
En su lugar, de manera subrogante, pasará a ocupar el cargo el actual vicepresidente de la entidad, Pablo Correa.
Los tenedores locales de bonos ficharon al bufete Gutiérrez, Waugh, Jimeno & Asenjo para reclamar contra la propuesta en tribunales chilenos. Reclaman que el plan los discrimina en relación a los acreedores extranjeros.
En su cuenta pública, el presidente de la estatal dijo que ya hay 13,6 millones de CuentaRUT. de los cuales 1,1 millones son migrantes. Adicionalmente, desde el lanzamiento de su red de adquirencia Compraquí a mediados de 2021, han entregado 75 mil equipos, y se han realizado 6,4 millones de transacciones.
La entidad indicó que su interés es proteger a los consumidores y cumplir con la Ley de Fraudes.
Con ingresos por $3 mil millones de euros en 2020, la compañía está enfocada en soluciones tecnológicas en defensa y transporte. Tiene oficinas en 135 países y 48.000 empleados.
El cierre de la operación está sujeto a la aprobación por parte de la Fiscalía Nacional Económica y de la CMF.
Al considerar sólo créditos y cuentas por cobrar a clientes, es decir, excluyendo los préstamos interbancarios, el alza en la actividad bancaria es de 1,13% en el período enero-octubre en 12 meses, pero hay cuatro bancos donde la cartera cae: Santander pierde 1,42%, en BancoEstado la baja es de 1,14%, y de 0,88% en Security y de 0,01% en Itaú.
“El Banco Central pasó a la acción desde la advertencia", dice el economista sobre la decisión de este miércoles de subir las tasas en 125 puntos base. Según Correa, la economía está sobreestimulada y uno de los problemas que podría persistir a futuro es el empleo. Respecto de 2019, es decir prepandemia, hay 828 mil empleos menos, pero casi un millón de personas que decidió salir de la fuerza laboral, afirma.
Reportes enviados por los bancos a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) registran que en octubre de 2019 había 881 sucursales en la capital y en julio de 2021 ese número disminuyó a 748. Pero no sólo la banca se vio afectada, sino que también grandes cadenas de venta de alimentos, que a la fecha aún no reabren sus puertas.
Mediante un comunicado interno, el banco señaló que el 27 de septiembre se incorporó Rodrigo Martin como gerente de Finanzas Corporativas, dependiente de la gerencia General de Créditos del banco.
La fintech solicitó una orden de no innovar, porque dice que esta situación está poniendo en jaque su subsistencia. Allí apunta a que incluso si el fallo le diera la razón a Khipu, de no ocurrir un desbloqueo pronto, podría ser demasiado tarde.