El imputado en el marco del caso Factop, Rodrigo Topelberg, también aseguró: "Me ha sorprendido el nivel de corrupción, siempre sabía que había algo, que iban a encontrarse cosas, pero no a este nivel".
6 sep 2024 10:11 AM
El imputado en el marco del caso Factop, Rodrigo Topelberg, también aseguró: "Me ha sorprendido el nivel de corrupción, siempre sabía que había algo, que iban a encontrarse cosas, pero no a este nivel".
En el marco de una investigación de la Fiscalía por presuntos delitos de fraude tributario, estafa y lavado de activos, han surgido nuevas pruebas sobre el quiebre de los hermanos Sauer y Rodrigo Topelberg. Entre los antecedentes revelados destacan conversaciones de WhatsApp que muestran los planes de Daniel y Cindy Sauer para desacreditar a Topelberg, quien se querelló en julio de 2023. “Que quede pato. A él le quedan 20 millones de dólares, hay que sacárselos”, escribe Daniel Sauer.
Nova Trade Solutions apeló la decisión de revocar la prisión preventiva de Rodrigo Topelberg, imputado por delitos como estafa y lavado de activos, argumentando que no ha colaborado en la investigación. Paralelamente, STF Capital y Luis Flores impugnaron las sanciones de la CMF, alegando vicios en el proceso y estrategias externas que no reflejaban su defensa.
El controlador de STF, Daniel Sauer, y su abogado Luis Hermosilla tuvieron un intenso intercambio en los días claves de marzo y abril de 2023, cuando el futuro de la corredora de Bolsa estaba en suspenso. Y entre otras cosas, hablaron de contactar a dos comisionados de la entidad, Mauricio Larraín y Augusto Iglesias. Ambos niegan todo contacto con ellos. Y recuerdan que la CMF sancionó varias veces, y por unanimidad, a STF.
Tras el ingreso de Luis Hermosilla hasta el recinto ubicado en Avenida Pedro Montt, y la “liberación” del exjuez Juan Antonio Poblete, son 11 los internos que comparten las instalaciones. En ese marco fue el reencuentro de los principales protagonistas del caso que ha remecido la esfera judicial y política.
En una extensa audiencia, que se prolongó por siete horas, este viernes el 4° Juzgado de Garantía de Santiago resolvió revocar la prisión preventiva a Rodrigo Topelberg, socio de los hermanos Ariel y Daniel Sauer en el factoring Factop y en la corredora de bolsa STF, imputado por estafa y otros delitos económicos. El imputado quedó sujeto a arresto domiciliario total.
Un informe de 1.406 páginas, elaborado por Cellebrite, compila más de 4 mil mensajes entre Luis Hermosilla y Daniel Sauer que comienzan en 2017 y terminan al día siguiente de la difusión del audio. "Tenemos que hablar mañana", fue el último mensaje de Hermosilla. Ambos intercambian mensajes sobre la crisis financiera del Factop y STF y también sobre las deudas del abogado con los Sauer. "No he sido un mal cliente. He pagado sagradamente todo lo que me han cobrado".
Son 1.678 páginas de conversaciones durante seis años entre los socios de la corredora STF y el factoring Factop, Ariel y Daniel Sauer y Rodrigo Topelberg, hoy recluidos en el penal de Capitán Yáber. Un informe forense describe las comunicaciones de los socios, el manejo interno del factoring y el rol de Leonarda Villalobos. La tensión entre los socios culminó cuando Topelberg se querelló en agosto de 2023. Daniel Sauer le reprochó a Topelberg: “¡Qué locura, Topel! ¿Cómo tiraste la cadena así? ¡Sin hablarlo! De verdad que esto no lo entiendo. Topel, retira esas querellas, ¡Conversemos! Es una locura”.
Buscando su liberación de Capitán Yáber, Rodrigo Topelberg, procesado por estafa y delitos tributarios, volvió a declarar ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago. En su declaración, el socio de los hermanos Sauer en Factop y la corredora STF ofreció detalles sobre la venta de Grupo Patio, el impacto financiero en su familia y las asesorías recibidas.
Octavio Sufán, exfuncionario de la Defensoría Penal Pública, asumió la representación de los hermanos Ariel y Daniel Sauer en el caso Factop, en los que enfrentan cargos por estafa, lavado de activos y otros delitos. Desde abril, ambos permanecen en prisión preventiva en Capitán Yáber. Sufán critica la postura de algunos querellantes y destaca los esfuerzos de sus clientes por reparar el daño causado.
El socio de los hermanos Sauer en Factop y la corredora de bolsa STF expuso ante el Cuarto Juzgado de Garantía su rol en la caída de Factop. En prisión preventiva desde abril, Topelberg contó, además, detalles sobre el audio que generó un escándalo. Dijo que creó un archivo de mp3, que compró un teléfono de prepago en Quilicura y que lo envió a Ciper, la Fiscalía y la CMF.
La magistrada Mariana Leyton dio a conocer su decisión tras cinco jornadas de audiencia de formalización.
Este martes se realizará la quinta jornada de audiencia de formalización de los abogados.
El fiscal Juan Pablo Araya, de la Fiscalía de Las Condes, tomó declaración a los hermanos Ariel y Daniel Sauer, imputados en el caso Factop, el 23 y 24 de julio. Durante las sesiones, los hermanos revelaron detalles sobre los negocios del factoring Factop, profundizaron sobre el rol de su socio Rodrigo Topelberg y describieron operaciones con un grupo de empresarios que motejaron como "la mafia de los amigos Craighuose", ex alumnos de ese colegio. Daniel Sauer estimó un daño patrimonial de $6.800 millones causado por estos últimos, sobre todo por uno de ellos: Andrés Erlandsen.