Fuentes conocedoras del proceso que pretende crear el mayor operador nacional de casinos explican que se puso en pausa a petición de la FNE, dada la gran cantidad de información a analizar.
Pulso
26 nov 2022 07:30 PM
Fuentes conocedoras del proceso que pretende crear el mayor operador nacional de casinos explican que se puso en pausa a petición de la FNE, dada la gran cantidad de información a analizar.
Cinco meses han pasado desde que la Fiscalía elevara a fase 2 el análisis de la operación. Fueron cinco los riesgos que detectó. A fines de septiembre, los operadores ingresaron tres estudios para rebatir tales aspectos. Uno de Compass Lexecon, otro de Gerens y el último del economista Jorge Tarzijan. La resolución debiera salir hacia fin de año.
Este jueves se llevó a cabo la primera reunión presencial del comité de integración de las bolsas de Chile, Perú y Colombia.
Ya está disponible en las tiendas la reedición en cassette del legendario álbum debut del trío, bajo etiqueta Fusión. Se trata de una tirada acotada solo a dos mil copias, que rescata la portada original, una fotografía tomada por Cristián Galaz entre las ruinas de la CCU. “Como pieza de colección para los fans, queríamos darle la posibilidad de tener ese tiraje original del cual ya no quedan copias”, cuenta el exmánager histórico del trío, Carlos Fonseca.
La Fiscalía Nacional Económica alerta por un eventual acaparamiento de espectro y por el poder de mercado que adquieren en los mercados de internet y televisión de pago. Además, advierte sobre el riesgo de la venta paquetizada de servicios fijos y móviles. La versión pública del expediente de la investigación de la FNE por la fusión entre VTR y Claro Chile detalla los cuestionamientos de la autoridad a la operación.
Los abogados de ambas empresas -los estudios Claro & Cia. y Pellegrini & Rencoret- presentaron la operación esta semana a la Fiscalía Nacional Económica. Los socios pactaron que, si el organismo lo solicita, podrán desinvertir en alguna sala de juegos. Así lo definieron en el acuerdo de fusión. La plaza de Rinconada es la candidata.
Enjoy será la entidad continuadora y Dreams, por su parte, pasará a tener una participación accionaria de un 64,02%.
Los rumores de la compra llegaron a impulsar la cotización de Pinterest la semana pasada hasta un 13%.
La pandemia y el estallido social han provocado movimientos telúricos en el universo prisionero: el guitarrista se distanció de Miguel Tapia, con quien venía tocando desde hace una década. “No haré ningún concierto más con él”, sentencia. Pero, además, el músico sostiene que hizo las paces con Jorge González y que un encuentro entre ambos “ahora es posible. Estoy en paz con él”. Todo esto forma parte de una nueva edición de Los Prisioneros: Biografía de una amistad, el libro de Narea, que saldrá a la venta la próxima semana.
El convenio daría una potencial relación de canje que otorgaría a Dreams el 63.9% de las acciones de la sociedad combinada, mientras Enjoy se quedaría con el 36,1% restante.
Las partes ya pactaron los términos generales de una integración. La familia Fischer, controladora de Dreams, será el accionista mayoritario de la nueva empresa que nacerá con la unión que comenzó a discutirse a comienzos de año. Las partes guardan celoso hermetismo, pero habría sido comunicado a la autoridad. Una unión generaría un operador con el 76% de los ingresos de la industria. La acción de Enjoy subió 10% el lunes.
La profesional, una abogada con vasta experiencia en el área tributaria, estudiará los efectos impositivos de la eventual combinación de Pampa Calichera, Norte Grande, Oro Blanco, Nitratos y Potasios, firmas a través de las cuales Julio Ponce participa en SQM.
La disquería creada por Carlos Fonseca en 1981, responsable de editar los debut de diversos grupos locales de la década, publica en vinilo y CD La voz de los 80 y el LP homónimo de Aparato Raro, los dos primeros discos que lanzó como casa discográfica.
Televisa, la principal emisora de México, seguirá siendo el mayor accionista de la nueva Televisa-Univision, con una participación accionaria de alrededor de 45%.
La empresa precisó que “en caso de tomar conocimiento de haberse alcanzado un acuerdo sobre la referida potencial operación, el mismo será debida y oportunamente comunicado".