Tras los datos de actividad sectorial, los economistas anticipaban que el Imacec de diciembre podría llegar hasta un 4,4%.
3 feb 2025 08:38 AM
Tras los datos de actividad sectorial, los economistas anticipaban que el Imacec de diciembre podría llegar hasta un 4,4%.
En medio de un punto de prensa, el ministro de Hacienda valoró la información entregada hoy por el INE a días de que el Banco Central de a conocer el crecimiento de la economía de diciembre de 2024.
Para el último dato de actividad de 2024, los economistas anticipan que podría llegar hasta 4,4%. Con esto, el año en su conjunto cerraría con un alza de 2,3%.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Rodrigo Álvarez, el economista de la Universidad de Santiago, Víctor Salas, explicó las causas del alza de la divisa estadounidense en Chile, la cual llegó a su mayor valor desde 2022. Además, analizó las causas y consecuencias que tendrá el alza del 4,2% en las tarifas de peajes y TAG, medidas que se concretaron el primer día del 2025. Todos los detalles en el video.
Según informó el Banco Central, la economía creció 2,1% en noviembre, levemente por sobre lo que esperaba el mercado. En el año, acumula un avance de 2,2%. Para el inicio de este 2025, las perspectivas no son positivas y esperan un PIB para el primer trimestre bajo 2%.
"Sin definir quien es el presidente de ese Comité no es posible tomar una decisión. Lo que hemos hecho es cumplir el fallo y hacer las consultas", dijo el ministro de Economía al ser consultado sobre el proyecto minero.
Tras la publicación de datos sectoriales el martes pasado por parte del INE, el mercado apostaba por un Imacec inferior a 2% en noviembre.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
Tras conocerse las cifras de actividad sectorial este martes, los economistas consolidaron sus expectativas de Imacec para noviembre de 2% hacia abajo. A principios de este mes el ministro Mario Marcel redujo su estimación de crecimiento del año a 2,4%, mientras que el Banco Central estimó que el PIB se expandirá un 2,3%. En el mercado no descartan que sea inferior a esa cifra.
Las estimaciones para el Imacec de noviembre son acotadas y no existe un consenso entre los analistas acerca de cuáles serán los sectores impulsarán la actividad económica, aunque la mayoría apunta al comercio.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
El Imacec de octubre creció 2,3% y con ello, la expansión acumulada en el año llegó a 2,2%. Con este nuevo registro de actividad, el ministro de Hacienda actualizó su proyección para el Producto Interno Bruto (PIB) de este año pasando de 2,6% a 2,4%, pero el mercado se mantiene en 2,2%.
De acuerdo con la información del Banco Central, el Imacec de octubre de 2024 creció 2,3% en comparación con igual mes del año anterior.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.