Etiqueta: Inversiones
En enero-junio se retiraron $108.275 millones desde los APV que gestionan las AFP, su menor nivel para un primer semestre desde 2019. Y los depósitos de dinero también disminuyeron y marcaron el mismo récord, totalizando $136.579 millones a junio. Así, en el neto, considerando los depósitos menos los retiros, las personas inyectaron un total de $28.304 millones.
"Y el actual régimen, una camisa de fuerza añeja y mal diseñada, ha limitado severamente el accionar de las AFPs".
En total, se realizaron 114 deal en el trimestre, una caída de 59% año a año. Según Fen Ventures, “pese a que hay menos cantidad de rondas, existe disposición a invertir”.
La herramienta contiene los indicadores de la NGC 461 para las Memorias Anuales de las entidades supervisadas por la CMF.
De acuerdo a cifras del Banco Central, en el primer semestre de 2024 salieron recursos por US$3.157 millones. Este monto es 178% mayor al mismo periodo de 2023. Los expertos ven que se mantendrá la tendencia a la diversificación.
Según Federico Muxí, de Boston Consulting Group, en Chile, la riqueza total se estima en US$ 900 mil millones, compuesta por la riqueza financiera que rondaría US$560 mil millones - incluyendo activos de los fondos de pensiones-, y riqueza financiera invertible por US$270 mil millones. Para 2023, el crecimiento de la riqueza financiera fue de 5%.
Dilhan Fernando, CEO de Dilmah, está en Santiago con un objetivo claro: abrir el primer salón de té de la compañía en Chile antes de finalizar 2024. Este proyecto marca un hito para Dilmah, que también planea expandirse con ese formato a Estados Unidos y Canadá. El alto consumo de té de los chilenos ha impulsado esta iniciativa, fortaleciendo una relación comercial de dos décadas entre nuestro país y la quinta mayor compañía de té a nivel mundial.
Juan Pablo Monge, gerente general de BCI Corredor de Bolsa, señala que el selectivo "aún está barato" y que hay sectores castigados.
"Las ineficiencias, complejidades y potenciales conflictos de interés derivadas de las casi inevitables interrelaciones entre fondos administrados por la misma entidad, afectan negativamente al inversionista retail", dijo Fintual tras el análisis a este mercado.
Sin embargo, en el acumulado del año, solo los fondos más conservadores, D y E, anotan pérdidas.
El ministro de Economía, Nicolás Grau, indicó que la nación árabe "es un país que está muy avanzando en el desarrollo de tecnologías relacionadas con las desaladoras que es uno de los desafíos fundamentales de nuestro país".
Según cifras de la Corporación de Bienes de Capital, la cifra para 2024-2027 llegó a US$ 44.536 millones, un 20% más que en marzo. Minería y energía lideran las alzas. Las cifras fueron empleadas por el ministro de Hacienda. Varios economistas valoran el aumento, pero apuntan que los proyectos deben materializarse para que impacten efectivamente en la actividad económica.
El megaproyecto de amoníaco verde de HNH Energy duplicó el monto de la mayor inversión aprobada sometida al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), que correspondía a un proyecto de Codelco de 2013. En el top five, sólo una iniciativa sigue en proceso de calificación y corresponde a una desaladora multipropósito para la región de Antofagasta. De los cinco, cuatro son mineros.
El equipo de estudios del banco analizó las consecuencias de pasar del actual de esquema de inversión hacia aquel propuesto en la reforma previsional que actualmente se discute en el Congreso. Habría una fuerte demanda de instrumentos de deuda, en desmedro de las acciones.