Etiqueta: Isapres
"Un fondo de compensación obliga a transparentar (no silenciar), entre aseguradoras, las fuentes de los distintos riesgos sanitarios/económicos".
A mediados de octubre, se dio a conocer que Cínica Las Condes e isapre Colmena firmaron un nuevo convenio para la atención de pacientes tanto preferentes como de libre atención en las dependencias del recinto.
En agosto el número de beneficiarios que hay en las aseguradoras privadas de salud siguió en caída, alcanzando los 2.602.438 usuarios, su menor nivel desde abril de 2007.
El regulador proyectó que a agosto la industria tendrá pérdidas cercanas a $100 mil millones. Detalló cuál es la deuda que tiene cada isapre con sus afiliados, los plazos en que devolverán esos montos, la modalidad de pago, y ratificó cuáles son los incrementos de primas extraordinarias que harán las aseguradoras para recuperar el equilibrio financiero.
La semana pasada la Superintendencia de Salud decidió aprobar los planes de pago y ajustes que habían hecho cinco isapres abiertas. Ellas son Banmédica, Vida Tres, Cruz Blanca, Consalud y Colmena. Ahora solo restaba que el regulador se pronuncie sobre el plan que presentó Nueva Masvida. Y finalmente este miércoles salió humo blanco.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', la periodista de Pulso, Mariana Marusic, desmenuzó cómo va a ser el incremento que realizarán las aseguradoras de salud Vida Tres, Cruz Blanca, Consalud, Banmédica y Colmena. Revisa todos los detalles en el video.
Solo falta que el regulador vise el plan de Nueva Masvida. El cobro máximo que la Superintendencia autorizó a Colmena es el más bajo de la industria. En la otra vereda se ubica Vida Tres, con la prima extraordinaria más alta. Eso sí, esta prima no podrá implicar un alza mayor al 10% respecto de la cotización para salud que pagaba cada afiliado a julio de 2023, por lo que el monto a cobrar cambia según beneficiario.
Por más de tres horas este jueves Fonasa se reunió con los prestadores para presentarles el arancel de la nueva Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC). De manera preliminar, algunos prestadores firmaron un documento para mostrar su intención de ser parte de ella, pero las grandes clínicas aún no se han manifestado, sobre todo porque siguen analizando especialmente el arancel que fijó el organismo para prestaciones hospitalarias.
Al buscar poner fin a las preexistencias, pero sin un fondo de compensación para las Isapres, el gobierno está perdiendo la oportunidad de hacer una reforma bien orientada y que ayude a darle viabilidad al sistema.
En esta edición del programa de streaming de La Tercera, revisa la entrevista de Consuelo Saavedra a Víctor Torres, superintendente de Salud, quien explicó la iniciativa que ingresó el lunes el Ejecutivo al Congreso. En este capítulo, además, los principales resultados de la última encuesta CEP y el despacho desde Israel del periodista especializado en Medio Oriente Gabriel Ben-Tasgal, quien dijo que ese país está "desarrollando un sistema para derribar misiles en el aire con rayos". En el video puedes ver también el relato del periodista de El Deportivo, Carlos González, sobre la fuerte crítica de Arturo Vidal a Gareca; cómo se preparan Colo Colo y la UC para el clásico del jueves y el nuevo conflicto con los árbitros que pone en riesgo la final del Torneo Nacional.