Según explicó Reuters, Rusia exportó a países latinoamericanos y sudamericanos cerca de 1,5 millones de toneladas de diésel durante enero y abril de este año.
10 may 2023 08:28 AM
Según explicó Reuters, Rusia exportó a países latinoamericanos y sudamericanos cerca de 1,5 millones de toneladas de diésel durante enero y abril de este año.
La baja en el precio del mineral no metálico fue advertida por el Banco Central en el Ipom, levantando alertas. Si a fines de 2022 la tonelada métrica se llegó a comercializar en torno a US$88 mil en el exterior, por estos días el valor está en torno a US$40 mil, lo que representa una caída superior al 50%.
Se trata de Contemporary Amperex Technology Co. Limited (CATL), el mayor productor de baterías de litio del mundo, que manifestó el interés de alcanzar una alianza estratégica con el gobierno de Chile en el desarrollo de la nueva política del litio. La compañía cuenta un laboratorio de innovación en Alemania y durante los últimos días ejecutivos chinos se reunieron los ministros de Economía y Minería.
Argentina está viviendo una verdadera fiebre del litio. Hoy es el cuarto productor de este mineral en el mundo, tras Australia, Chile y China; y los planes del gobierno trasandino son convertirse en el segundo productor mundial antes de 2030. Bancos de inversión y expertos en el tema litio estiman que es posible que cumpla su acometido.
En 2018, Corfo estimaba que SQM, el mayor productor local de litio, pagaría US$ 4.189 millones en los 13 años que le quedaban de arrendamiento en el salar de Atacama. Pero solo en 2022 pagó US$ 3.272 millones. Y en cinco años ya casi cumplió la meta. Lo que se proyectó en 2018 se basó en expectativas de precios que quedaron obsoletas. La demanda global se disparó. En el caso de Albemarle, la firma dejó US$ 650 millones solo en 2022, casi la mitad de lo esperado para esos mismos 13 años.
El 31 de diciembre se cerró la mina subterránea que por 63 años sustentó a la División Salvador, para dar paso a Rajo Inca, un yacimiento a cielo abierto en el que Codelco invirtió US$ 1.400 millones y que tendrá una vida útil estimada de 47 años. El costo directo en régimen será de 1,6 US$/libra, pero la intención es llevarlo algo más abajo para entrar al segundo cuartil de costos de la industria. Una posterior fase de crecimiento en la próxima década, en Potrerillos, elevaría su producción anual sobre 150.000 toneladas.
Lithium Americas busca hacerse con más activos en el vecino país mediante la adquisición de Arena Minerals.
El banco de Wall Street señaló que, si bien el primer trimestre podría ser “complicado” debido a la debilidad económica en Estados Unidos y China, la escasez de materias primas, desde el petróleo hasta el gas natural y los metales, impulsará los precios posteriormente.
Pese a que no cumple con el requisito de ser un socio de libre comercio del gigante del norte.
La cotización al contado del metal cerró con con un retroceso de 1,29% an US$3,613 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, con lo que en lo que va del año acumula una caída de 17,81%.
“Nos volvimos negativos en Sudáfrica y el Este de Europa, Medio Oriente y África. En el otro lado, seguimos siendo positivos con México y también esperamos que América Latina supere a Estados Unidos” en el rendimiento de la renta fija, dice el banco suizo.
Mientras el IPSA sube 20% en el ejercicio, la acción de la compañía cae 23,49%, siendo uno de loas 14 papeles que baja en el año.
Mientras el precio del gas natural trepa 44,95% en el año, el petróleo WTI y Brent anotan subidas de 4,3% y 10,3%, respectivamente, pero muy lejos de los US$123 y US$127 que llegaron a marcar en marzo. Como contrapartida, el cobre cae 23%.
Datos muestran una franca recuperación del precio, desde los mínimos de 20 meses a los que llegó en julio pasado.
Los comentarios del ministro de Energía saudita, respaldados por algunos miembros de la OPEP, son una decepción para la Casa Blanca. Los comentarios son el último indicio de que la visita de Biden a Jeddah (Arabia Saudita) en julio no ayudó a bajar los precios en las gasolineras estadounidenses, y son lo contrario de lo que el gobierno estadounidense esperaba lograr durante el viaje del Presidente al reino.