La senadora y presidenta del PS indicó que la oposición "ha dado muestras de la debilidad de sus argumentaciones, de la debilidad política con que enfrentan cualquier tema”.
26 mar 2025 06:25 PM
La senadora y presidenta del PS indicó que la oposición "ha dado muestras de la debilidad de sus argumentaciones, de la debilidad política con que enfrentan cualquier tema”.
Con 28 votos favorables el senador Manuel José Ossandón (RN) se impuso ante su par Felipe Kast (Evópoli), quien contó solo con 21 apoyos.
El legislador de Evópoli sostuvo que "sin tener los votos" lograron un triunfo en la votación por la testera de la Cámara Alta. "Al final los proyectos personales no ayudan", reflexionó sobre su sector político.
Con 28 votos a favor, el senador fue elegido como el nuevo presidente del Senado 2025-2026, en medio de las tensiones al interior de su partido, Renovación Nacional, que en su mayoría apoyaron a Felipe Kast (Evópoli), que obtuvo 21 votos, con una abstención, correspondiente a Francisco Chahuán (RN).
Con 50 senadores presentes, el RN alcanzó 28 votos. Como vicepresidente resultó electo Ricardo Lagos Weber.
El Senado elegirá, a partir de las 16 horas, a sus nuevas autoridades, situación en la que medirán fuerzas dos legisladores de derecha. El problema, según admiten senadores de todas las fuerzas políticas, es que el resultado dejará heridos y podría afectar el clima en todo el Congreso. El escenario está estrecho. Incluso, no se descarta un empate, lo obligaría a dirimir la presidencia en un sorteo.
Con todo, Walker defendió que ahora es turno de su par Felipe Kast (Evópoli) de dirigir la Cámara Alta.
El inminente choque, que podría afectar el clima político, no solo preocupa a Chile Vamos. Ayer los ministros Álvaro Elizalde y Macarena Lobos monitorearon personalmente las conversaciones, sin embargo, para no perjudicar las futuras relaciones con quien sea elegido presidente de la principal rama del Congreso, el Ejecutivo decidió tomar distancia de las intensas negociaciones entre oficialismo y oposición. El saliente presidente de la Corporación, José García, en discurso de despedida, llamó a sus pares a no desviarse de la misión del Senado.
La titular de la Segpres calificó como "fetiche" el umbral del 5% que establece la iniciativa y que el gobierno buscó eliminar fallidamente. "No son afortunadas las palabras", dijo el senador Alfonso De Urresti.
En representación del Ejecutivo se encontraba en la sesión el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y el subsecretario Luis Cordero, además del su par de Defensa, Ricardo Montero.
"Hay muchas decisiones que no son fáciles, muchas decisiones que son muy, muy complejas y siempre hemos actuado con mucha unidad, creo que eso se ha reflejado en la conducción de este proyecto. Eso es lo que nos ha ayudado a seguir adelante en la conducción del Senado”, aseveró García Ruminot.
El director general Eduardo Cerna, explicó que el nuevo requisito para incorporarse será que los jóvenes deben contar con "un título universitario al menos 8 semestres con carreras predefinidas por la institución”.
Ante la negociación que abrió Chile Vamos con senadores del oficialismo para cederles la vicepresidencia a cambio de que apoyen a Felipe Kast (Evópoli) para presidir la corporación, el gremialista pidió respetar acuerdos e hizo una “invitación” al resto de las bancadas a apoyarlo.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el diputado Guillermo Ramírez abordó la disputa que mantienen Manuel José Ossandón (RN) y Felipe Kast (Evópoli) por la presidencia de la Cámara Alta, afirmando que los senadores de su partido votarán por este último. "Hay un acuerdo que se firmó hace tres años, que es que en el cuarto año el presidente (del Senado) es Felipe Kast", dijo, planteando que "nosotros vamos a respetar ese acuerdo y, por lo tanto, los votos de la UDI van a estar por Felipe Kast. "Confío en la capacidad de ordenarse de nuestros socios, tengo la impresión de que la historia va a terminar con Felipe Kast en la testera", recalcó. Revisa en el video la entrevista completa.
Las bancadas de Chile Vamos y del Partido Demócratas decidieron salir al paso de las conversaciones entre Manuel José Ossandón (RN) y los senadores de gobierno, y abrieron una negociación paralela con la alianza gubernamental para plantear la misma oferta del legislador de Renovación Nacional: la vicepresidencia de la Cámara Alta, a cambio de que los parlamentarios oficialistas apoyen a Felipe Kast (Evópoli) para la presidencia.