La coalición de derecha se sumará al Partido Republicano y solicitará que el tribunal se pronuncie sobre el cese del cargo de la senadora socialista.
15 ene 2025 08:44 PM
La coalición de derecha se sumará al Partido Republicano y solicitará que el tribunal se pronuncie sobre el cese del cargo de la senadora socialista.
Desde la coalición aseguraron que revisaron los antecedentes para "realizar una presentación sólida jurídicamente".
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Rodrigo Álvarez, el diputado Luis Sánchez expresó que confía en que el Tribunal Constitucional cese de su cargo a la senadora Isabel Allende tras el requerimiento que su bancada interpuso por la fallida compra por parte del gobierno de la casa del expresidente Salvador Allende. "Es una oportunidad para el Tribunal Constitucional, para todos sus ministros, de mostrar que el TC falla conforme a derecho y que los jueces, más allá de sus legítimas inclinaciones políticas, son jueces por sobre todo. Es una prueba de fuego de cierta forma, tras muchos años de desprestigio al TC", sostuvo. Según el parlamentario, "la violación a la Constitución se ha materializado". Revisa en el video la entrevista completa.
Desde la bancada de diputados de la colectividad, que este lunes ingresó un requerimiento al TC para la destitución de la parlamentaria, deslizan que es probable que "algo de esa envergadura estaba en conocimiento del Presidente (Gabriel Boric)", pero que debe ser esclarecido por la comisión especial investigadora.
El documento, firmado por diputados de la bancada de la colectividad liderada por Arturo Squella, solo apunta a la cesación del cargo de la parlamentaria socialista, y no a la ministra de Defensa, Maya Fernández, por la suscripción de contrato para la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende.
Ministro de la Segpres calificó de "fundamental" la sentencia del Tribunal Constitucional y afirmó que "lamentablemente se ha transformado en una costumbre parlamentaria declarar admisibles mociones o indicaciones de origen parlamentario, que van en contra de la Constitución".
Las bancadas de diputados de la UDI, RN y Evópoli confirmaron esta tarde que optarán inicialmente por la vía de una comisión investigadora en la Cámara para establecer las eventuales infracciones en que habrían incurrido la ministra de Defensa, Maya Fernández, y la senadora Isabel Allende, en el marco del proceso de compra-venta.
Será fundamental que el TC dilucide con total objetividad si en la frustrada operación de venta de la casa del expresidente Allende pudieron existir infracciones a la Constitución cuando entre los vendedores figuraban una ministra y una senadora.
La ligereza con que el equipo de gobierno ha actuado en esta oportunidad, no prestando suficiente atención a las formalidades que exige la ley, dista de ser anecdótico, porque conlleva implicancias de fondo.
Los diputados gremialistas explican que la mañana de este viernes será ingresado un “téngase presente” ante el organismo, manifestando su oposición a la medida y solicitando que sea declarada inconstitucional.
Desde el PC y el FA han manifestado sus reparos hacia el IMSI Catcher, herramienta para rastrear e interceptar metadatos de dispositivos celulares, apuntando a que se pondrían en riesgo las libertades públicas.
El recurso legal pretendía revertir la orden de prisión preventiva contra el exmandatario peruano, quien enfrenta un juicio al ser inculpado de liderar un presunto golpe de Estado en el vecino país, en diciembre de 2022.
"Claramente aquí hay presiones de los sectores empresariales, de la industria salmonera y pesquera que pretenden burlar la ley Lafkenche y eso no lo vamos a permitir", sostuvo la diputada mapuche, Emilia Nuyado.
El exjuez recurrió al Tribunal Constitucional (TC), en paralelo a las acciones judiciales emprendidas luego de que la Corte Suprema negara entregar los antecedentes recabados por la Comisión de Ética del máximo tribunal. Mientras se tramite aquello, la defensa de Muñoz pide que se suspenda la tramitación de la causa ante la Corte de Apelaciones de Santiago.