“Existen antecedentes objetivos y precisos”: Corte de Antofagasta entrega sentencia por desafuero de Catalina Pérez

El tribunal de alzada hizo lectura de su resolución, dando a conocer el análisis que fundamentó su decisión. Corre ahora el plazo de cinco días para que la legisladora apele a la Corte Suprema.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta entregó este jueves su sentencia en favor de la solicitud que presentó el Ministerio Público para desaforar a la diputada Catalina Pérez por el caso Democracia Viva.
El tribunal de alzada nortino hizo lectura de su resolución del 10 de febrero, dando a conocer los argumentos que fundamentaron su decisión.
“Existen antecedentes objetivos y precisos suficientes para dar lugar a la formación de causa”, señala la sentencia.
En su razonamiento, el tribunal señaló que debieron “realizar un ejercicio de proporcionalidad entre el rol que corresponde a los parlamentarios para el normal desarrollo del sistema democrático, evitando que puedan ser separados de sus funciones de manera injustificada en base a acusaciones maliciosas o manifiestamente infundadas, y el principio de igualdad ante la ley, que pone a todos los habitantes de la República en iguales condiciones frente, entre otras, a la persecución penal”.
“Por eso, esperar que en estas sedes se efectúe un verdadero juicio penal, empleando los antecedentes de investigación como remedio de la prueba que deba rendir en un juicio oral, llevaría a elevar el estándar de exigencia y asumir que el fuero parlamentario constituye un privilegio para la persona del parlamentario y no de la función, en términos que lo posicionaría en una situación de ventaja procesal que no resulta aplicable a las demás personas que enfrentan una persecución penal, lo que contrariaría de manifiesto el principio de igualdad ante la ley”, indica el fallo, explicando que por ello se decidió acoger la solicitud de la Fiscalía de Antofagasta.
Corre ahora el plazo de cinco días para que la legisladora apele a la Corte Suprema.
Ya están formalizados en el caso, su expareja Daniel Andrade, su otrora estrecho colaborador Carlos Contreras y la exconcejal por Antofagasta Paz Fuica.
La indagatoria cuestiona los convenios por $426 millones que suscribió la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda de Antofagasta, siendo encabezada por Contreras, con Democracia Viva, entidad que lideraba Andrade. Se alega que la diputada habría facilitado la asignación de los fondos a la fundación, violando el principio de prioridad administrativa y además participando en la manipulación de los convenios, de manera de beneficiar a la entidad que dirigía su expareja. Por ello se le imputan a Pérez tres delitos consumados de fraude al fisco.
El Ministerio Público espera la confirmación del desafuero para proceder a formalizar a la diputada.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.