Tohá respalda a fiscal Barros tras críticas del PC y recalca que en investigación de caso Ojeda no hay espacio para “opinología”
La titular de Interior dijo que el gobierno ha avalado al persecutor porque han visto la seriedad de su trabajo y destacó que los planteamientos que ha hecho -como vincular al gobierno de Nicolás Maduro en el crimen del exmilitar venezolano- se basan en que las propias indagatorias "han ido descartando otras hipótesis y reforzando algunas".
La ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, reforzó el respaldo al fiscal regional de la Fiscalía Metropolitana Sur y coordinador del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), Héctor Barros, luego de las críticas surgidas desde el Partido Comunista (PC) contra el persecutor a raíz de la tesis en que vinculó al gobierno de Nicolás Maduro en el crimen del exteniente Ronald Ojeda.
Es que dicha tesis no encontró apoyo en las filas comunistas, luego que su líder, Lautaro Carmona, llamó al persecutor a tener mayor rigor y cuestionó que en esta etapa se estén exhibiendo teorías.
“Que tenga rigor, que no nos vayamos de tesis, porque no es un tema de tesis ni de hipótesis, es un tema de rigor investigativo, es un tema que tiene un espacio desde el punto de vista judicial, y ahí se lleva adelante este debate, porque sobre todo es una afirmación de la máxima gravedad”, dijo este martes en entrevista con Tele13 Radio.
La titular de Interior salió al paso de esas críticas desde la tienda oficialista la mañana de este miércoles. Esto, en el marco de los procedimientos policiales realizados en la Región Metropolitana (RM), que tenían por objetivo dar con el paradero de Los Piratas, una célula de El Tren de Aragua que estaría vinculada con al menos diez delitos en Chile, entre ellos justamente el crimen del exmilitar venezolano.
“Las investigaciones penales, las responsabilidades penales no pueden entrar en el terreno de la opinología”, respondió al ser consultada por las declaraciones de Carmona.
La jefa de gabinete planteó que “tiene que ver con antecedentes, con evidencia” y destacó que el gobierno ha avalado a Barros porque ha visto la seriedad de su trabajo.
“Si ha hecho los planteamientos que ha hecho, es porque la propia investigación ha ido descartando otras hipótesis y ha ido reforzando algunas. Y creo que lo importante es que a este punto, cuando ya están prontas las formalizaciones y se van a conocer muchos más elementos que en toda esta etapa eran reservados, esos antecedentes van a empezar a ser públicos también”, enfatizó.
Y luego agregó: “No nos parece útil entrar en polémicas respecto a antecedentes que hoy día no están a la vista, aunque algunos hayamos tenido algunos elementos de eso, tampoco los tenemos completos, porque nosotros no conocemos la carpeta investigativa. Ese detalle no lo tenemos”.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.