Ganancias de empresas medianas de EEUU podrían caer 8% si se cumplen aranceles de Trump

U.S. President Trump meets Israeli PM Netanyahu in Washington
Ganancias de empresas medianas de EEUU podrían caer 8% si se cumplen aranceles de Trump

Según Bank of America, las empresas de mediana capitalización verían unas menores ganancias versus las pequeña, donde estiman un impacto del 4% con los aranceles de Trump, o del 7-8% bajo alzas bilaterales de aranceles.


Firma de decretos para imponer aranceles, y luego la suspensión por 30 días. Los anuncios realizados por el presidente Donald Trump en los últimos días han agregado una fuerte volatilidad en los mercados, y los inversionistas aún tratan de comprender cuáles serán los efectos.

El pasado fin de semana, Trump firmó los decretos mediante los cuales elevó los aranceles para Canadá al 25% para sus exportaciones a EEUU, mientras que los productos energéticos, como gas y petróleo, estarán sujetos a un 10% de arancel. Para México, los aranceles llegaron hasta el 25% para todos los productos despachados hacia el norte de su frontera. Sin embargo, el lunes por la tarde los suspendió por un mes luego de llegar a acuerdo con ambos países. En el caso de China, el impuesto extra será de un 10% y se sumará al ya existente. En respuesta, China anunció aranceles por el mismo porcentaje además de un paquete de medidas dirigidas a empresas estadounidenses.

En este contexto, Bank of America elaboró el informe “Giros y vueltas en las tarifas: implicaciones para el mercado”, en el que busca calibrar los impactos de las medidas para las empresas de EEUU. En el reporte, el banco de inversión sostiene que en principio “el arancel podría ser positivo para las empresas estadounidenses, impulsando un avance de la demanda y potencialmente desencadenando un ciclo de reabastecimiento”, no obstante tendrá efectos sobre las ganancias.

Así, sostuvo que en el caso de los impuestos sobre China tengan poco efectos pues las firmas están menos expuestas al país, pero “es probable que los aranceles en México y Canadá sean más dolorosos, especialmente porque la exposición de las importaciones a México ha aumentado desde 2018″.

Según Bank of America, los aranceles sobe china se traducirían en un impacto negativo de 2% sobre las ganancias por acción de las empresas de EEEUU, pero si los aranceles si se intensifican los cobros a México y Canadá, que hoy cuentan con aranceles de 0,3% y 1,7%, respectivamente, el impacto sobre las ganancias sería mucho mayor.

Según la entidad de EEUU, “con un arancel del 25% para Canadá y México y un aumento del 10% para China, estimamos que esto podría afectar las ganancias del Russell 2000 en 8%, o 28% bajo aranceles bilaterales (es decir si Canadá y México imponen aranceles como respuesta). Esto es más de tres veces el impacto observado en las empresas de gran capitalización. Las empresas de mediana capitalización verían un menores ganancias afectadas versus las pequeña, donde estimamos un impacto del 4%, o del 7-8% bajo aranceles bilaterales”.

En otro informe publicado ayer, Bank of America señaló que los aranceles “son probablemente una táctica de negociación”, pero “los inversores esperan que los aranceles sean positivos para los spreads”.

Ante ello, la entidad señaló que “consideramos que los riesgos arancelarios están sesgados a la baja dado el sentimiento optimista de los inversores”, y que “las perspectivas sugieren que las buenas noticias sobre los aranceles ya están incorporadas en los precios. Cualquier sorpresa probablemente será negativa”.

Los sectores más afectados por los aranceles, en caso de concretarse, serán autos y transporte en general. Al respecto, precisa que EEUU importa desde Canadá productos derivados del petróleo, metales y maquinaria, y las principales exportaciones a Canadá son maquinaria, vehículos y metales. En tanto, las principales importaciones de EE.UU. desde México incluyen maquinaria, vehículos y alimentos y bebidas, y las principales exportaciones a México son maquinaria, productos derivados del petróleo y vehículos.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.