Ofertas de empleo retoman baja y registran su peor enero desde 2017

Computador

En enero de registró una caída de 2,5% en el Índice de Avisos Laborales que elabora el Banco Central, medido en 12 meses.


De acuerdo al Índice de Avisos Laborales que publica mensualmente el Banco Central, enero de 2025 presentó una menor cantidad de avisos de ofertas de empleo en Internet que el mismo mes del año anterior.

La entidad informó que su Índice de Avisos Laborales en Internet durante el primer mes del año se ubicó en 72,2 puntos, lo cual equivale a una caída del 2,5% en comparación a enero del 2023, mes en el que el índice se posicionó en 74,1 puntos.

Con esto, el indicador retomó una tendencia a la baja, luego de un leve repunte registrado en diciembre de 2024.

A su vez, el primer mes de este año resultó ser el enero en que menor nivel ha alcanzado el indicador, al menos desde 2017.

A pesar de ello, no todo fueron malas noticias. El nivel del índice en el mes es el más alto desde abril de 2024, registrando además un aumento de 15,4% respecto de diciembre pasado.

Este indicador elaborado por el Banco Central presenta un promedio simple de los avisos publicados en los principales portales de empleo web en Chile, realizando una cobertura a nivel nacional. De esa manera, permite monitorear cómo estará la situación del empleo según las ofertas laborales que aparecen en Internet mes a mes.

El índice, en general, da cuenta de un comportamiento similar a lo que pasa con los datos de empleo asalariado de la Encuesta de Empleo del INE, aunque con un rezago, que puede ser típicamente mayor a un mes, debido al tiempo que demoran las plazas en ser llenadas.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.