Pan referencial
Cuáles son los beneficios de congelar el pan. Foto referencial.

Cuáles son los beneficios de congelar el pan

Mediante esta forma guardar el alimento es posible que se conserve más tiempo y además traer beneficios a la salud.


Una de las maneras de alargar la vida útil de los alimentos es mantenerlos congelados, lo que también puede extenderse al pan, pero ¿sabías que este método de almacenamiento también trae beneficios a la salud?

Un producto que puede mantenerse en la zona del refrigerador que se encuentra a temperaturas de -18°C, junto a frutas, verduras y carnes.

Beneficios de congelar el pan

Congelar el pan puede tener efectos positivos en la salud intestinal, según explicó la nutricionista española Beatriz González mediante un video publicado en TikTok.

“¿Eres de los que congela pan y lo va descongelando a medida que lo va consumiendo? Pues tengo que decirte que estás alimentando de una forma muy sana a las bacterias de tu intestino”, partió contando la especialista.

pan referencial
Cuáles son los beneficios de congelar el pan. Foto referencial,

Luego, González detalló que eso se debe a la composición del pan. En lo concreto, la harina de trigo está conformada por casi un 80% de almidón, y al congelar el pan, el almidón realiza un proceso de retrogradación. Esto quiere decir que su estructura cambia y termina transformándose “en una especie de fibra” que el intestino no logra absorber en su totalidad.

El almidón modificado, que se conoce como almidón resistente, luego llega al colon, donde las bacterias que viven en el intestino lo usan como alimento. A raíz de ese proceso surge el butirato, un ácido graso de cadena corta que cumple un importante rol antiinflamatorio que ayuda a la salud intestinal.

Algunos de sus beneficios son que regula la inflamación, ayuda a conservar la integridad de las células del colon y contribuye al equilibrio de la microbiota.

De acuerdo a la nutricionista, si se busca potenciar esos beneficios lo ideal es elegir pan integral, que se distingue por tener más fibra que otras variedades, y combinarlo con acompañamientos saludables. “Si el pan es integral y lo acompañas de aguacate, aceite de oliva, tomate o hummus, ya haces pleno”, concluyó.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.