Rodrigo Barraza
14 feb 2025 09:30 AM
Según el último sondeo del Banco Central, los operadores financieros ven la inflación de febrero avanzado un 0,4% y que la Tasa de Política Monetaria se mantenga en el nivel actual, a lo menos, hasta marzo del próximo año.
En diciembre de 2023 estaban en 5,21% promedio, su mayor nivel desde febrero de 2009, y el año pasado bajaron 0,84 puntos porcentuales hasta llegar a 4,37% en diciembre. Para este año no está claro el rumbo que tomarán. Algunos expertos proyectan que podrían bajar algo más, mientras otros estiman, incluso, que hay riesgos alcistas.
La Dirección de Presupuestos analizó las medidas tributarias realizadas desde 2020, pasando por las del Covid-19, royalty e incluso la última Ley Antievasión aprobada recientemente, y proyectó que, hasta 2029, los ingresos provenientes de estas iniciativas serán menores a lo previsto en septiembre pasado.
Los antecedentes recopilados registran que el robo ocurrió en la madrugada de este jueves, donde se sustrajo el conductor eléctrico y se desmanteló todo el equipo.
El proyecto fotovoltaico fue ingresado a evaluación ambiental la primera semana de febrero, con planes de instalarse en la comuna de Pozo Almonte, en la Región de Tarapacá, con una línea de transmisión de 13,3 kilómetros. Cuenta con una capacidad instalada de 184.9 MWac, además de un sistema de almacenamiento mediante baterías (BESS) de 185 MW por 5 horas.
El estudio, que contará con una inversión de más de $15.270 millones, tiene como objetivo analizar aspectos claves para la definición de las bases de licitación del proyecto ferroviario, como la ingeniería, demanda y evaluación social, expropiaciones, participación ciudadana, impacto ambiental, modelo de negocio y riesgos, además del marco jurídico que regulará la implementación.
Desde la firma alemana explicaron que su expansión se logró gracias a "empresarios locales".
La moneda de Estados Unidos en Chile anotó cuatro jornadas consecutivas con pérdidas.
Tras la alerta del liquidador por posibles deterioros en la valorización de fondos, la administradora da respuestas sobre el estado de las carteras y los rescates, entre otros temas.
El mercado esperaba que el IPC de enero de Argentina subiera 2,3% tras el 2,7% que se registró en diciembre pasado.
El acuerdo con el centro SMI-ICE-CHiLE tendrá una duración de tres años y será financiado por la estatal.
Según un sondeo de Buk, el vencimiento de plazo fue la primera razón de término de contrato para el trimestre móvil y que aumentó un 9,2 puntos porcentuales. Sin embargo, las dos razones que le siguen, renuncias y necesidades de la empresa, cayeron 2,8 pp. y 1,5 pp respectivamente.
El acuerdo contempla un total de $1.139.981.699 en compensaciones, que se reflejarán en las cuentas de las luz, y pueden variar entre los $1.000 por cliente, tras una duración de menos de cuatro horas sin suministro, hasta los $148.443 por cliente, luego de alcanzar entre las 144 a las 168 horas sin luz.
La cartera de inversión extranjera de InvestChile cerró el año pasado con un monto de US$56.235 del que el 88% de la inversión correspondió a proyectos fuera de la Región Metropolitana.