El ministro de Justicia señaló que el proyecto estaría basado en “excluir de permisología" la edificación de los recintos penitenciarios.
29 sep 2024 01:54 PM
El ministro de Justicia señaló que el proyecto estaría basado en “excluir de permisología" la edificación de los recintos penitenciarios.
En este capítulo del programa de streaming de La Tercera, revisa la entrevista de Consuelo Saavedra al ministro de Justicia, quien se refirió al lineamiento del gobierno por la formalización de Yáñez y explicó por qué el fast track de construcción de cárceles se presentará después de las elecciones municipales. En este episodio, además, el subeditor de La Tercera, Roberto Gálvez, detalló la compleja situación que enfrenta la exministra de Educación por su abultado sueldo en la Universidad San Sebastián. Por último, el diputado socialista Juan Santana se mostró dispuesto a presentar nuevamente el libelo contra Ángela Vivanco y Jean Pierre Matus, luego de que el exministro del Interior Andrés Chadwick anunciara querellarse contra los diputados que impulsaron la acusación oficialista.
En el programa de streaming de La Tercera 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el ministro de Justicia enfatizó que en materia carcelaria "tenemos que hacernos cargo del déficit de los últimos 15 años en los que no se ha podido edificar", pero que la construcción y ampliación de los recintos penitenciarios "no tiene que estar sujeto a la contingencia electoral". Revisa la entrevista completa en el video.
El plan contempla, entre otras cuestiones, dejar en libertad a aquellos presos condenados a menos de cinco años de cárcel y que hayan cumplido el 40% de la pena, en lugar del 50% que venía siendo habitual.
Tras confirmarse su renuncia al cargo en medio de una denuncia por irregularidades en el traslado de dos internos de Santiago 1, Víctor Provoste envió una carta al director Sebastián Urra asegurando que éste carece del liderazgo necesario para llevar adelante a la institución.
Se manifestaron a favor 142 legisladores y ninguno en contra. Los restantes 13 no estuvieron presentes en la votación.
Desde enero a julio, según cifras de la Defensoría Penal Pública, 1.226 personas que cumplieron la medida cautelar de prisión preventiva fueron declaradas inocentes -a través de diversas salidas procesales- por la justicia pese a haber estado tras las rejas. Del total, un 12,2% corresponde a mujeres.
“A la fecha no hemos tenido ningún avance ni reuniones”, dice el escrito sobre la mesa de trabajo acordada en noviembre de 2023.
El Ministerio de Justicia aclaró que las medidas no implicarán en ningún caso la excarcelación de personas que puedan suponer un riesgo para la sociedad.
El fiscal regional Occidente advierte que hay que atacar con urgencia la criminalidad que opera en las cárceles. A su juicio, antes de hablar de nuevos recintos, hay que discutir sobre el régimen al que internos peligrosos están sometidos y sobre el perfil de quienes los custodian. “Los integrantes de estas bandas podrían superar los 2.700, entonces, ¿por qué nos quedamos con 500 y no los aislamos a todos?”, cuestiona.
Más de 2.000 investigaciones hay abiertas sobre conductas delictuales al interior de los 30 penales que existen en la Región Metropolitana. En abril, el fiscal nacional Ángel Valencia nombró al fiscal regional Occidente, Marcos Pastén, para crear un "foco penitenciario" que tiene como misión desbaratar aquellas asociaciones ilícitas que operan desde las cárceles. A cuatro meses de la creación de este equipo de "trinchera", ya se cuenta con un panorama de lo que está ocurriendo en estos recintos y que está marcado por la corrupción de funcionarios a cargo de custodiar reos. Así dio cuenta esta operación que demuestra el oscuro mundo tras las rejas.
La normativa despachada por el Congreso en junio será promulgada en los próximos días, según adelantó el titular de Justicia. La autoridad planteó que el no abrir nuevas plazas obligaría a decretar indultos para reducir población de los recintos. Asimismo, confirmó que la iniciativa de “fast track” que se presentará considerará toda la infraestructura que se planifica construir.