Etiqueta: Derecha
La presidenta de la Comunidad de Madrid es una referente de la derecha española y del Partido Popular. Por lo mismo, en Chile Vamos quisieron agendar un encuentro político privado. Pero no les fue bien.
En ambos sectores continúan con las conversaciones, en las cuales definieron lugares donde quieren evitar disputas dentro de la oposición y que esperan anunciar dentro de los próximos días. Los nudos de la negociación, en tanto, los dejarán para el final.
El timonel gremialista dijo que el sector oriente de la capital "no está en riesgo, incluso con competencia", en alusión a las aspiraciones de la colectividad liderada por Arturo Squella, que pretende levantar una candidatura propia para competir en la comuna que encabeza la alcaldesa Daniela Peñaloza (UDI).
Desde la disidencia de RN criticaron a la colectividad por no convencer al exjefe comunal, quien está bien posicionado, según sondeos internos, para disputarle la comuna a Irací Hassler.
Este 6 de marzo habrá un hito en que la UDI, RNy Evópoli resaltarán el legado del exmandatario, pero también se espera que la ceremonia se convierta en una señal de unidad de la oposición, de cara a los próximos desafíos electorales.
Premio nacional de Historia, la académica de la UC reflexiona sobre la figura histórica del exmandatario. Afirma que su rol más importante fue cómo transformó a la derecha, alejándola de posiciones antidemocráticas. "Piñera logró juntar un mundo de cierta tendencia socialcristiana con el mundo liberal, unidos por el sentido de la democracia", dice. Junto con Patricio Aylwin y Ricardo Lagos, es una de las tres figuras más relevantes de la nueva democracia, dice.
Entre los antecedentes claves que llevaron al Cuarto Juzgado de Garantía a cambiar la modificación por arresto domiciliario está la última declaración de la exautoridad, quien confesó haber recibido en sobres dineros municipales. Pero no solo eso, también expuso el pago a encuestadoras para medir la opinión de su sector político, confesión que gatilló que el Ministerio Público amplíe la investigación a políticos que fueron candidatos en el sector oriente.
Todos los exministros y exsubsecretarios de las dos administraciones del exjefe de Estado llegaron ayer hasta el Salón de Honor del ex Congreso para despedirse. El extitular del Interior Andrés Chadwick -en un homenaje que se improvisó en el jardín del lugar- aseguró:“Presidente. No le vamos a fallar. Vamos a seguir adelante”.
El subsecretario del Interior está cuestionado por su rol en la crisis de las pensiones de gracia. Hasta el momento, la relación con el socialista es de cordialidad, ya que lo encuentran como un interlocutor más dialogante. Sin embargo, ya aparecieron las primeras críticas y sube la presión para iniciar una arremetida en su contra.
La propuesta de la Democracia Cristiana para la reforma previsional -de dividir el 6% adicional de cotización en 3% a las cuentas individuales y 3% a solidaridad- ha encontrado apoyo en el gobierno, pero no en la oposición. “La verdad es que no se entiende, porque la derecha estuvo disponible al tres y tres durante el gobierno de Piñera y hoy no está disponible al tres y tres durante el gobierno Boric", cuestionó Alberto Undurraga.
A pesar de los ruidos, la solicitud del ministro para desechar el libelo por razones de forma fue apoyada por 79 votos, 61 en contra y una abstención. La sorpresa de la jornada fue la repentina ausencia de la diputada Pérez, protagonista del caso que derivó en la acusación.
A pesar de los ruidos en el propio oficialismo, la solicitud del ministro para desechar el libelo por razones de forma fue apoyada por 79 votos, 61 en contra y una abstención.
La decisión de los liberales de dar libertad de acción a sus diputados, puso en alerta al gobierno. Sin embargo, la derecha igualmente tendrá bajas. Por ahora, solo hay cerca de 65 votos a favor del libelo, cifra que aún está lejos de la mayoría necesaria.