El cese en el cargo, que atribuyó a razones personales, se hará efectivo a partir de mañana 11 de marzo.
10 mar 2022 02:08 PM
El cese en el cargo, que atribuyó a razones personales, se hará efectivo a partir de mañana 11 de marzo.
A ocho días del cambio de mando, el Ejecutivo envió al Congreso una propuesta que mantiene la designación y remoción del presidente de TVN por parte del Presidente de la República, pero que obliga a elegir el resto de la mesa a propuesta del Consejo de Alta Dirección Pública. El Defensor de la Audiencia recibirá las quejas y reclamos de los telespectadores de la estación.
"Sabemos que la CMF tiene facultades para sancionar a quienes entreguen información incompleta o fuera de plazo al mercado, pero tratándose derechamente de información falsa, ahí la cosa cambia".
El médico Herbert Spencer entró al directorio de CLC en julio. “Ha sido una experiencia ingrata e insatisfactoria”, dice sobre este breve período. El controlador de CLC pidió revocar la mesa y reelegir a sus nueve integrantes en una junta que se hará el 19 de octubre. “Voy a repostular”, dice el profesional de 75 años, quien tiene una buena opinión de la gestión del presidente de CLC, Alejandro Gil, pero no de su estilo. “Le cuesta aceptar una opinión diferente y la crítica le viene muy mal”, afirma.
La salida de Errázuriz ocurre luego de un complicado 2020 para Chilena Consolidada, y que fue marcada en el último período por la venta de seguros de vida con sobreprecios a los sindicatos 1, 2 y 3 de la División Chuquicamata
El jueves 15 de julio y en medio de una sesión extraordinaria de la mesa de la clínica, el ahora exdirector, Jonás Gómez, solicitó en reiteradas ocasiones la renuncia de Alejandro Gil. Sin embargo, y frente a su negativa, fue Gómez quien salió de la entidad.
Sorteado, sin problemas, el escrutinio de la Fiscalía Nacional Económica, Warner Media alista el traspaso del canal a Viacom CBS. Chilevisión seguirá operando en Machasa mediante un contrato de largo plazo con opción de compra. La FNE develó una cláusula que impide la contratación de personal clave, por unos seis meses.
Ambos nombres fueron seleccionados por La Moneda de las ternas presentadas por Alta Dirección Pública para reemplazar a Blas Tomic y Paul Schiodtz, quienes terminan hoy sus períodos de cuatro años en la minera.
Reemplaza en la mesa a Varsovia Valenzuela.
La cadena ya tiene nueve candidatos para nueve asientos y no habrá competencia. La familia Said y sus aliados elegirá seis directores, las AFP os y Jack Mosa, dueño del 13,2%, sólo a Paul Fontaine. “Dijimos que no íbamos a forzar ningún escenario y que privilegiaríamos las buenas relaciones entre los socios”, dijo el grupo Passmar, del empresario sureño, para explicar su decisión final.
Entre ellos destaca la salida del actual presidente del directorio, Juan Benavides, y el director designado por el Mandatario el 11 de mayo de 2018, Hernán de Solminihac, quienes terminan su período.
Larraín llega a la estatal en reemplazo del hoy ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda Norambuena.
Blas Tomic, Paul Schiodtz, directores elegidos por ADP, dejan la mesa de la minera en mayo próximo, y Ghassan Dayoub sale a fines de marzo próximo.Este último nombramiento podría dilatarse, nuevamente, ya que las dos agrupaciones de trabajadores de la empresa que representan a los supervisores aún no conversan sobre la quina que deben entregar al Presidente Piñera a fines de febrero.
Desde la entidad señalaron que el proceso “representa los valores y principios que AmCham ha promovido para alcanzar el desarrollo integral del país, fomentando buenas prácticas en materia de diversidad, inclusión y sustentabilidad, generando un precedente para que otros gremios y organizaciones también avancen en la misma línea”.