Las tres mujeres son acusadas de los delitos consumados de asociación ilícita, fraude aduanero, delitos tributarios y lavado de activos, ilícitos cometidos en diversas ciudades del país, entre 2014 y 2020.
Paz Rubio
25 dic 2023 01:47 PM
Las tres mujeres son acusadas de los delitos consumados de asociación ilícita, fraude aduanero, delitos tributarios y lavado de activos, ilícitos cometidos en diversas ciudades del país, entre 2014 y 2020.
La Fiscalía de ese país ha pedido 30 años de prisión para la líder del partido Fuerza Popular y excandidata presidencial por ocultar aportes para sus campañas presidenciales de 2006 y 2011.
El fiscal José Domingo Pérez sindicó a la excandidata presidencial de haber captado, transferido y ocultado cuantiosos fondos para el financiamiento de la campaña contra las supuestas irregularidades cometidas por el Jurado Nacional de Elecciones y la Oficina Nacional de Procesos Electorales para alterar la voluntad popular y favorecer al destituido gobernante izquierdista.
El juez a cargo ordenó que los imputados no podrán salir del país ni tampoco de la ciudad de Barranquilla, lugar donde fueron detenidos.
"Es necesario generar los incentivos correctos para que la detección de la corrupción se haga de manera seria, sigilosa, a tiempo y en confianza. De lo contrario, será cada vez más difícil asegurar el compromiso de quienes pueden aportar a identificar y detener serios riesgos para la fe pública"
Adicionalmente, se aceptó la petición del abogado de LarrainVial, Juan Domingo Acosta, y se decidió fijar para el 5 de mayo de este año la audiencia de sobreseimiento de la intermediaria.
El gerente general de LarraínVial Corredora de Bolsa sostiene que la intermediaria cumplió con toda la normativa y que los querellantes están buscando mañosamente torcer los hechos para que nosotros paguemos por un perjuicio económico que no hemos causado".
La Fiscalía Santiago Centro imputará responsabilidad penal a la gestora de inversiones y a un broker en un caso de apropiación indebida por $ 1.710 millones, ocurrido en 2018, por parte de un abogado y un comerciante contra Clínica Sierra Bella, una sociedad de médicos. “En este caso se cumplieron todos los protocolos internos, junto con los procedimientos que exige la ley”, se defendió LarrainVial.
La Unidad de Análisis Financiero (UAF) informó que en el primer semestre de 2022 las operaciones sospechosas totalizando 5.397. En el detalle, el sector bancario es el que lidera, con un alza del 38,7%, llegando a 2.796, lo que equivale a 780 denuncias adicionales respecto del mismo periodo del año 2021. Del total, se detectaron señales indiciarias de lavado de activos o financiamiento de terrorismo en 193 reportes.
Luego que la justicia ordenara la captura de Yenifer Paredes, hermana de la primera dama, por supuesta pertenencia a un grupo criminal para lavar activos que sería liderado por el mandatario, la mujer se entregó a la fiscalía. Otros miembros del círculo familiar de Castillo también integrarían esta red.
Según el Informe Estadístico de la Unidad de Análisis Financiero, los primeros subieron 57% y los segundos 74,2% el año pasado. Por su parte, bajaron las Declaraciones de Porte y Transporte de Efectivo, pero el monto involucrado creció casi 52%, llegando a US$2.278 millones. En el caso de las personas naturales, la zona norte es el principal pasaje de entrada y salida de billetes hacia y desde el país.
La justicia ha logrado multas por $21.636 millones entre 2007 y 2020, indica un estudio de la Unidad de Análisis Financiero (UAF).
Entre los nuevos investigados por la trama de lavado de activos aparecen el primer ministro, Guido Bellido, y el líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón. La fiscalía acusa que el caso ahora tiene "repercusión nacional", por lo que trasladó su tramitación de Junín a Lima, mientras siguen saliendo a la luz conversaciones telefónicas de los involucrados.
El Ministerio Público requirió audiencia para levantar cargos en contra del edil Miguel Ángel Aguilera Sanhueza (exPS) por diversos presuntos delitos de corrupción. El jefe comunal es cuestionado desde 2017 por sus presuntos vínculos con el narcotráfico.
El Consejo de Defensa del Estado presentó una acción legal en contra de Anita María Pinochet ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. Esta es la primera querella del Fisco dirigida hacia la esposa del excomandante en jefe del Ejército, quien fue formalizado por la fiscalía en junio de 2019 por presunto lavado de activos.