El titular de la Segpres manifestó que “hay quienes defienden otro tipo de intereses", sin embargo, recalcó que la reforma está pensada en "los pensionados y pensionadas”.
29 ene 2025 08:48 AM
El titular de la Segpres manifestó que “hay quienes defienden otro tipo de intereses", sin embargo, recalcó que la reforma está pensada en "los pensionados y pensionadas”.
Esto, principalmente por la licitación del stock de afiliados. El gremio que agrupa a tres dueños de AFP en Chile, estos son Principal (AFP Cuprum), Metlife (AFP Provida), y Prudential (AFP Habitat); asegura que este proyecto socava los compromisos del país con tratados internacionales. "A medida que la Administración del Presidente Trump comienza su amplia revisión de los acuerdos comerciales, es importante que estas acciones y sus implicaciones sean plenamente comprendidas por los líderes estadounidenses", afirma.
El gobierno ingresó este martes el oficio para citar una sesión extraordinaria de la Corporación, en base a la potestad que le entrega la Carta Magna al Mandatario. El Jefe de Estado se había mantenido al margen de las declaraciones luego que el pasado 6 de enero sostuvo, en el marco del debate por la reforma al sistema de pensiones, que “el Gobierno ha estado dispuesto a ceder en posiciones, ¿en qué ha cedido la derecha hasta el día de hoy?”, lo que generó críticas desde la oposición. Al día siguiente moderó su tono.
El superintendente de Pensiones explicó la semana pasada a los senadores de la Comisión de Hacienda que dichas cotizaciones van a generar bonos pequeños todos los meses, que se van a agrupar en un macro bono, los cuales serán depositados en el Depósito Central de Valores (DCV). Ese es el bono para la etapa activa, el que no será transable. Al llegar la etapa pasiva,en cambio, se emitirá un nuevo bono que sí será transable.
El proyecto que crea un nuevo sistema mixto de pensiones y un seguro social en el pilar contributivo concitó un acuerdo histórico en la Cámara Alta, siendo respaldado por 40 de los 50 legisladores.
Tras casi diez horas de votación, el proyecto que crea un nuevo sistema mixto de pensiones y un seguro social en el pilar contributivo fue respaldado con 40 votos a favor y 7 en contra.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el expresidente del PS y exministro del Trabajo valoró el acuerdo alcanzado por La Moneda con Chile Vamos en la recta final de la reforma, afirmando que ambos sectores se pueden beneficiar políticamente del despacho de la iniciativa. "Si se logran pagar mejorías de pensiones durante lo que resta de este gobierno, este va a ser un acierto" de la administración Boric, dijo. La oposición, por su lado, puede destacar que garantizaron que "la plata vaya a la cuenta individual" y que lograron imponer "un conjunto de condiciones". Andrade, además, se distanció de la postura de Mario Marcel, quien aseguró el fin de semana que "con los cambios que estamos haciendo, este ya no será un sistema de AFP, sino un sistema de pensiones mixto”. "Tengo un cierto matiz con el ministro de Hacienda que le da mucha relevancia diciendo que hubo un cambio. Yo ese cambio lo veo más tenue de lo que se vislumbra, y por eso creo que van a seguir habiendo cosas pendientes", sostuvo Andrade.
Este lunes, casi dos semanas después de que el gobierno ingresó las indicaciones al proyecto tras haber logrado un acuerdo con senadores de Chile Vamos, y después de haber sufrido cambios adicionales en la Comisión de Trabajo y en la Comisión de Hacienda, el proyecto fue aprobado por 40 votos a favor y 7 en contra en la sala del Senado.
Este lunes, a las 16:00 horas, el Senado discutirá y votará la reforma de pensiones, que requiere al menos 26 votos a favor para avanzar en su tramitación.
Tras su aprobación en la comisión de Hacienda del Senado, ahora la reforma deberá afrontar el pleno, para luego llegar a la Cámara de Diputados.
La comisión de Hacienda aprobó durante la jornada del sábado el proyecto, el que será discutido por la Cámara Alta desde las 15.00 del lunes hasta su total despacho.