El suceso ocurrió en San Antonio, después de que el conductor se quedara incrustado y una grúa fuese a ayudarlo.
25 sep 2023 08:05 AM
El suceso ocurrió en San Antonio, después de que el conductor se quedara incrustado y una grúa fuese a ayudarlo.
Chile es el primer país de Latinoamérica en contar con esta categoría de viajes, para la que existen más de 300 vehículos eléctricos registrados en Santiago.
En medio de un procedimiento por otro delito, funcionarios de la policía civil detectaron decenas de celulares conectados en red que simulaban prestar el servicio de transporte. Sin embargo, una vez que el cliente solicitaba un viaje, el conductor nunca llegaba a su puerta, por lo que la mayoría de las personas terminaban cancelando el recorrido, pero se les cobraba de todas maneras una comisión, ya que el conductor supuestamente estaba en camino. Los estafadores se quedaban con ese dinero.
Compartir el Viaje, designar Contactos de Confianza y Código PIN son algunas de las herramientas de seguridad de la plataforma de transporte.
La Cámara Chilena Norteamericana de Comercio ha sostenido reuniones con diputados y ha manifestado sus preocupaciones y propuestas frente a la ley marco de ciberseguridad. La iniciativa, luego de ser aprobada en el Senado, pasó a segundo trámite legislativo.
El anuncio del cierre provocó el despido de 60 personas ligadas a los sectores de comercial y soporte tecnológico. Algunos de los profesionales removidos indicaron que el cierre de la operación de DiDi Food se debió al contexto económico en el que se desenvuelve la compañía, y que la obliga a priorizar sus mercados. A ello se sumó el mayor freno en el consumo local post pandemia y la falta de financiamiento proveniente de la matriz.
La plataforma detectó que también hay usuarios que usan denominaciones inapropiadas de naturaleza sexual o amenazantes.
Uber respondió a lo ocurrido, y señaló que “seguiremos velando por que se cumpla lo establecido en la ley 21.431 que asegura la flexibilidad e independencia de las más de 120.000 personas que todos los meses generan ingresos en nuestra plataforma. Lamentamos que los votos de mayoría no hayan evaluado el fondo de los argumentos del Recurso de Protección".
Autor de "La Inteligencia Artificial o el Desafío del Siglo XXI", el pensador francés plantea que la IA es una revolución que genera dudas sobre el futuro de la autonomía individual. “No es la raza humana lo que está en peligro, sino la figura humana, en tanto dotada de la facultad de juzgar y de actuar libremente y a conciencia", dice.
Juan Pablo Cuevas, uno de los tres cofundadores de la aplicación que ahora controla Uber, dejó el grupo en marzo. Sus otros dos socios, Daniel Undurraga y Oskar Hjertonsson, siguen en altos cargos. Para un grupo de ejecutivos originales de Cornershop, Uber diseñó en 2021 un plan de retención de US$ 200 millones, sujeto a su permanencia en la empresa hasta agosto de 2024.
Tres nuevas características de la plataforma estarán disponibles en Chile.
Ante la Corte Suprema, la gigante estadounidense sostuvo que se ha percatado de que "los indicios de laboralidad inaugurados por el dictamen impugnado no tienen su origen en el texto de la Ley N° 21.431. "Es más, lo anterior incluso es materialmente imposible, y por una razón muy sencilla: las cinco manifestaciones de subordinación que propone el Dictamen han sido textualmente copiados y pegados de un artículo académico extranjero del año 2019 (es decir, 3 años antes de la dictación de la Ley N° 21.431) titulado Labour Process Theory and the Gig Economy, cuyo autor es el sociólogo italiano Alessandro Gandini”, acotó la compañía en un escrito presentado el pasado 26 de abril.
Cornershop -plataforma de compra y delivery de productos- llevó a cabo hoy un masivo proceso de despidos entre su plana ejecutiva en Chile. Uber explicó que tras la compra de Cornershop ha buscado formas de combinar sus equipos, experiencia y operaciones para que hacia fin de año, lograr integrar completamente la aplicación y marca Cornershop a la aplicación de Uber.
Informe anual del servicio de transporte Uber reveló los productos más insólitos que se quedan en los autos de la app. Sepa cómo recuperarlos a continuación.
La nueva categoría permitirá a los usuarios solicitar viajes en vehículos 100% eléctricos.