Lugo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo bajo lo esperado, la Unidad de Fomento (UF) subirá de forma diaria $1,20 hasta el 09 de julio.
8 jun 2023 09:25 AM
Lugo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo bajo lo esperado, la Unidad de Fomento (UF) subirá de forma diaria $1,20 hasta el 09 de julio.
En 12 meses la UF acumula un alza de $3.597,68, mientras que en lo que va del año acumula un avance de $845,39.
Los altos precios de arriendo y venta de departamentos han vuelto todavía más complejo el objetivo de tener una casa propia. Por ello, muchas personas optan por arrendar habitaciones y compartir su hogar con extraños ¿En qué consiste el arriendo compartido?
Enentre el 10 de marzo y 9 de abril la unidad acumulará una disminución de $35,6.
Según un informe de CBRE, la tasa de vacancia alcanzó apenas un 0,25%, equivalente a 13 mil metros cuadrados. Ante la demanda, en 2022 ingresaron nuevos proyectos al mercado por 491.344 m2, “valor más alto desde el año 2015″, dice el reporte.
Según datos del Banco Central, en enero la tasa de captación que pagaban los bancos para depósitos en pesos, de 30 a 89 días, cerró en 11,09%, mientras que para el plazo de 90 días a 1 año alcanzó un 10,95%. En tanto, para las operaciones de captación reajustables de 90 días a un año, la tasa cerró en 4,54%.
La apreciación en la unidad indexada chilena aumentará de forma diaria en $10,09 hasta el 9 de marzo.
La apreciación en la unidad indexada chilena cerrará al 9 de febrero con un alza anual de $4.033,26.
El golpe al poder adquisitivo de los bolsillos en 2022 se concentró también en el alza que experimentaron los combustibles: la parafina lideró avances al subir más de 60%.
El INE informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del penúltimo mes del año fue 1%, ubicándose muy por sobre lo que esperaba el mercado. En lo que va del año acumula un alza de 12,5%. Alimentos y Transporte fueron las divisiones que más incidieron al alza.
En el mes completo, es decir, entre el 10 de diciembre y el 9 de enero, la Unidad de Fomento subirá $ 348,64 llegando a los $ 35.212,56 al cierre de ese período. Con esto, el presupuesto de las familias para estas festividades se verá afectado, ya que los dividendos y arriendos indexados a esta unidad verán alzas en sus precios.
Según cifras del Banco Central, la tasa de captación promedio de 30 a 89 días estuvo en 10,82% en octubre, su mayor registro desde abril del año 2000. Y de 90 días a 1 año, la tasa en pesos se ubica en 11,35%, su mayor nivel desde abril de 1999.
En estos tres años la UF ha trepado 22,82%, es decir: si para el 18 de octubre de 2019 se encontraba en $28.065,35, hoy está en $34.470,59. Durante el período, eso sí, se sumó la pandemia y medidas con efectos hasta hoy, como los retiros de los fondos de pensiones y el IFE universal, además de la guerra en Ucrania.
El nuevo incremento significará que, para un crédito hipotecario de 4.000 UF tomado hace un año, su valor nominal haya experimentado un alza de casi $16 millones.
Sortear las embestidas del alza de precios no tiene por qué ser una tarea titánica. Los expertos recomiendan algunas maneras para evitar sus efectos: ver los pros y los contras de prepagar deudas para ahorrar en el cobro intereses; invertir para generar ganancias y apostar por la UF como divisa para resguardar el poder adquisitivo.