Una muestra del artista Arturo Duclos que repasa parte de lo sucedido durante el estadillo social en el país abrió nuevamente un conflcito interno en el Concejo Municipal.
7 may 2024 01:30 PM
Una muestra del artista Arturo Duclos que repasa parte de lo sucedido durante el estadillo social en el país abrió nuevamente un conflcito interno en el Concejo Municipal.
Los municipios no quieren entregar la educación al Servicio Local Manquehue, que por calendario debe entrar en funcionamiento en 2025. Con todo, en el Mineduc empiezan a abrirse a la posibilidad de al menos postergar la creación de ese SLEP.
Personal de la PDI logró recuperar los elementos robados y detener a uno de los sujetos involucrados.
Víctima no era alumno del establecimiento. Fiesta se hizo en un espacio no autorizado. La Brigada de Homicidios de la PDI indaga lo ocurrido.
La Municipalidad de Vitacura presentó una serie de observaciones al Informe de Mitigación de Impacto Vial (IMIV) del proyecto que Cencosud Shopping pretende construir a un costado del colegio Saint George. La Dirección de Tránsito de la corporación edilicia alertó por el impacto vial que provocará la iniciativa en el barrio de Santa María de Manquehue. Cencosud Shopping explicó que "el nuevo IMIV fue presentado de manera conjunta con la Congregación Holy Cross, el cual incorpora distintas observaciones realizadas por diversos grupos de interés relevantes y buscar abordar una solución vial óptima para el entorno".
El violento asalto quedó registrado por las cámaras de seguridad del sector. La víctima fue atacada con electroshock y quedó con heridas leves, mientras que los asaltantes fueron detenidos por Carabineros.
Los municipios del sector oriente de la capital optaron por ponerle punto final a una de las instancias formales de las que participan.
Fue el alcalde de Huechuraba quien propuso dividir zonas como Maipú, La Florida, Puente Alto y San Bernardo por motivos de seguridad. Sin embargo, esta medida no se trata de una novedad, puesto que en 1981 varias comunas surgieron de otras.
Cuatro han sido las declaraciones que ha entregado el exalcalde de Vitacura ante la Fiscalía. Pasó de negar todo a detallar el destino de los fondos que se le entregaban en sobres. Esto último le permitió la libertad, pues abrió la esperada “arista política” del caso.
Entre los antecedentes claves que llevaron al Cuarto Juzgado de Garantía a cambiar la modificación por arresto domiciliario está la última declaración de la exautoridad, quien confesó haber recibido en sobres dineros municipales. Pero no solo eso, también expuso el pago a encuestadoras para medir la opinión de su sector político, confesión que gatilló que el Ministerio Público amplíe la investigación a políticos que fueron candidatos en el sector oriente.
La futura línea tendrá 26 kilómetros de longitud y estará compuesta por 19 estaciones, pasando por ocho comunas: Renca, Cerro Navia, Quinta Normal, Santiago, Recoleta, Providencia, Las Condes y Vitacura.
“La gente que me conoce sabe perfectamente que mi patrimonio, antes de ser alcalde, era mayor al que cuando me fui de alcalde”, aseguró el exjefe comunal de Vitacura, mientras abandonaba el Anexo Capitán Yáber, luego de que el tribunal cambiara su medida cautelar por la de arresto domiciliario.
El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago modificó la medida cautelar del exalcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, quien se encontraba en prisión preventiva hace ocho meses.
La edil llama a su sector a evitar “peleas innecesarias” y a concentrarse en recuperar los municipios en manos de la izquierda. Además, resalta su buena sintonía con la gestión de la alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza (UDI).
El hecho ocurrió en el restaurante Ade Ene, cuando dos "motochorros" de nacionalidad venezolana se hacen pasar por repartidores, para luego asaltar al propietario del restaurante robando un reloj Rolex tasado en $50 millones.