“Si los acusados fueran de derecha obviamente harían algo”: Matthei presiona para avanzar en caso Ojeda a un año de su muerte

Con todo, la candidata presidencial de la UDI y RN señaló que hay que llevar el caso a la Corte Penal Internacional. Eso sí, enfatizó en que espera ver avances, porque "muchos de los organismos internacionales tienen un sesgo que es absolutamente inaceptable en contra de la derecha y a favor de la izquierda".
A un año de la muerte del exteniente venezolano Ronald Ojeda, varias autoridades de oposición se reunieron en la comuna de Independencia para rendirle homenaje.
Una de las asistentes fue la candidata presidencial de la UDI y RN, Evelyn Matthei, quien tras ser consultada al respecto, señaló que “el teniente Ronald Ojeda solicitó el refugio y Chile le concedió el refugio, lo que significa que él pudo probar que era objeto de una persecución política. Desgraciadamente, nuestro país no lo pudo cuidar”.
“Es evidente que en Chile no tenemos la inteligencia que debiéramos tener y es evidente también que no tenemos el control de nuestras fronteras que debiéramos tener”, marcó la exalcaldesa.

Dicho eso, destacó que “la Fiscalía ha hecho un muy buen trabajo (...) pero los resultados son muy alarmantes, porque al parecer aquí se ha conjugado una organización criminal, como el Tren de Aragua con personas que estarían de alguna manera ligados al gobierno de Venezuela”.
“Eso es brutal, y eso, en el fondo, tiene que llevarse a la Corte Penal Internacional. Vamos a ver si hacen algo, si los acusados fueran de derecha obviamente harían algo, pero en este caso, no sé si van a hacer algo”, lamentó la gremialista.
En esa línea, sostuvo que “desgraciadamente, muchas de los organismos internacionales tienen un sesgo que es absolutamente inaceptable en contra de la derecha y a favor de la izquierda, pero bueno, hay que hacer igual todos los trámites que sean necesarios hacer, porque este tipo de crímenes, obviamente, que tienen que ser juzgados donde sea. Y en este caso, probablemente, la única corte que podría hacer algo es la Corte Penal Internacional”.

“Lo que sí queda claro es que Chile tiene que organizar mucho mejor su inteligencia, Chile tiene que cuidar mejor su frontera”, cerró Matthei.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.