Para el tercer cuarto del año, la compañía reportó un EBITDA de US$788 millones, cifra que está 19% por debajo de las estimaciones de los analistas.
16 nov 2023 11:49 AM
Para el tercer cuarto del año, la compañía reportó un EBITDA de US$788 millones, cifra que está 19% por debajo de las estimaciones de los analistas.
El texto redactado por el Consejo trae una norma innovadora en materia impositiva y que hace referencia a que "los gastos objetivamente necesarios para la vida, cuidado o desarrollo de la persona y su familia se considerarán deducibles para la determinación de los tributos que correspondan". Abogados tributaristas plantean que es un artículo que traerá incertidumbre y que no podrá aplicarse de forma automática ya que requerirá de una ley.
Un informe realizado por los economistas del Centro de Estudios Públicos (CEP), Gabriel Ugarte y Rodrigo Vergara, y los tributaristas de Deloitte, Hugo Hurtado y Pablo Quezada, concluyó que la aplicación de la Norma General Antielusión en la mayoría de los países de la OCDE está radicada en sede administrativa y no judicial. Es más, sólo en Chile y Suiza lo mantienen todavía en sede judicial. Esta recomendación va en línea con la última propuesta que realizó Hacienda en el pacto fiscal. Para la implementación del denunciante anónimo y con el objetivo de evitar las denuncias falsas, proponen que se eleve el rango de la pena de cárcel propuesto que va de 61 días a 3 años, así como también permitir que el denunciado tenga derecho a solicitar los datos del denunciante cuando el caso sea declarado inadmisible.
La iniciativa busca generar mayor certeza impositiva, reducir la carga tributaria, e impulsar con mayor fuerza la inversión Estadounidense en Chile.
Desde el gobierno destacaron que, además de las definiciones del cobro tributario al sector, se busca dar mayor dinamismo a la actividad minera por medio de incentivos.
El informe resalta que en materia de legislación tributaria “Chile aplica un sistema impositivo transfronterizo poco competitivo, que combina un sistema fiscal mundial con una pequeña red de tratados fiscales de sólo 33 convenios”.
Rosario Navarro, que este miércoles 25 encabezará su primer Encuentro Anual de la Industria, al que asistirá el Presidente Boric, se desmarca del líder de la CPC, quien explicitó su apoyo al texto constitucional que se plebiscitará en diciembre. “Los gremios empresariales tenemos que prescindir de manifestar opciones políticas (...), y en la Constitución no podemos estar abanderándonos con algún sector”, plantea. Sí enfatiza en la necesidad de cerrar este capítulo y enfocar la mirada en recuperar las confianzas y el crecimiento económico. Al respecto, considera que el gobierno es consciente de los desafíos del país y dice que le cree al primer mandatario el discurso “muy de Estado” de sus viajes al exterior.
Según distintos medios, se trata de una red mundial donde están implicadas organizaciones benéficas, naciones amigas, impuestos y criptomonedas.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló que este beneficio es para personas que adquieran una vivienda nueva en el período comprendido entre el mes siguiente a la publicación de la ley y el último día de junio de 2024. “Es para todo tipo de viviendas. No hay tope del costo, pero será más significativo para quien adquiera una vivienda de menor valor”, explicó el secretario de Estado.
La presidenta del Consejo Constitucional dijo que la modificación será rechazada cuando llegue al pleno del órgano redactor. Por lo tanto, el artículo llegará a la comisión mixta. “Hay redacciones que pueden mejorar manteniendo el fondo intacto, y eso es lo que vamos a buscar”, confirmó el delegado de la bancada Luis Silva.
La menor producción y el aumento en los costos afectaron a la minería del cobre en el primer semestre del año. Las utilidades de la industria cayeron casi un 30%. Pero el menor precio del metal rojo además redujo el pago del impuesto específico a la minería, el que totalizó US$ 293 millones, 47% menos que en igual período de 2022.
La Fiscalía de Delitos Económicos acusa a Shakira de usar un entramado de empresas "en países de baja tributación y alta opacidad" para pagar menos impuestos.
"Sin crecimiento no vamos a llegar a ninguna parte. Tenemos que entusiasmar al país en torno al crecimiento, y decir por qué es necesario. Se volvió de moda entre los jóvenes atacar el capitalismo, sin mucha idea de con qué reemplazarlo", dijo el exembajador de Chile en el Reino Unido.
El Gobierno extenderá la devolución del IVA para consumidores de forma permanente.
El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio plantea que el país no puede darse “el lujo de no cerrar el proceso constitucional ahora”, y llama a “ser capaces de ponernos de acuerdo”. Por lo mismo, pide que todas las partes que están en el proceso cedan. Sobre las reformas, destaca el compromiso del gobierno de enviar un proyecto de ley para reformular la permisología y el sistema medioambiental. Sobre los impuestos, llama a “pensar fuera de la caja” y por ello plantea que se debe ampliar la base de impuesto a las personas de manera progresiva.